Historia El municipio de San Luis guarda ricas tradiciones y una biodiversidad envidiable, El municipio le debe su nombre a San Luis Gonzaga, un religioso jesuita italiano que fue declarado por el papa Benedicto XIII como patrono de la juventud. Sus primeros pobladores llegaron entre los años 1800 y 1812, …
Leer másINICIA CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO DE CONCRETO HIDRÁULICO EN BARRIO SAN ANTONIO Y LOS DOLORES
Lejamaní, Comayagua, 20.06.2019 La Alcaldía Municipal del Municipo de Lejamaní, reido por el señor Alcalde Francisco Méndez dio por iniciado la CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO DE CONCRETO HIDRÁULICO EN BARRIO SAN ANTONIO Y LOS DOLORES. Con un total de 1,852.61 M².
Leer másVILLA DE SAN ANTONIO UN DESTINO COLONIAL CON SABOR A ROSQUILLAS Y COMIDAS TÍPICAS
Tegucigalpa, Honduras.- Lunes 17 de junio de 2019 ***Fue fundada en 1537 por Antonio Navias Bolaños, el mismo año que la cercana ciudad de Santa María de la Nueva Valladolid de Comayagua. El municipio de la Villa de San Antonio en el departamento de Comayagua, ahora una ciudad con un …
Leer másConferencia y Taller sobre Poesía y sus Géneros en Siguatepeque, Siguatepeque, Comayagua, en el Primer Festival Internacional de la Poesía, Honduras 2019.
Siguatepeque, Comayagua. 14.06.2019 Conferencia y Taller sobre Poesía y sus Géneros, impartido por el Director de Geografía y Poesia señor Sergio Monjarez mexicano y la Doctora Blanca Lili Mendoza Poeta y Escritora de Guatemala impartido a los alumnos de la clase de Literatura de la Universidad Católica Nuestra Señora Reina …
Leer más13 de Junio, Feria Patronal en Honor a San Antonio Minas de Oro, Comayagua.
Su Historia El municipio de Minas de Oro fue fundado en el año de 1534, cuando habitantes de Cedros (Francisco Morazán) en su afán de lavar oro, comenzaron a establecerse en este lugar, al cual al principio le llamaron “Minitas Viejas”. Su ubicación inicial fue donde actualmente es la comunidad …
Leer más13 de Junio, Feria Patronal en Honor a San Antonio Villa San Antonio, Comayagua.
Historia Según la información obtenida la Villa de San Antonio se funda por los españoles, por eso el trazo del pueblo es al estilo español se dice que en este lugar se pensaba instalar la capital, pero no encontraron material suficiente de construcción, principalmente piedra de cantera, continuaron por el …
Leer más4 de Junio, Feria Patronal en Honor a Ecce Homo Ajuterique, Comayagua.
Su Historia Ajuterique es el Municipio número 2 de los 21 que conforman …
Leer más28 de Mayo Feria en Honor a la Santísima Trinidad, Ojos de Agua Comayagua
Historia Fue fundado en 1827, en la División Política Territorial de 1889 aparece como municipio del Distrito de Meambar. Significado del Nombre Su nombre se origina de la existencia de muchos pozos o arroyos con abundante agua, conservándose en la actualidad más de alguno de ellos. Se cree que los …
Leer más28 de Mayo Feria en Honor a la Santísima Trinidad, La Trinidad Comayagua
Historia Esta comunidad fue fundada en 1835 por acuerdo del poder ejecutivo, como aldea del municipio de El Rosario, fue aldea de este municipio por 60 años, en el año de 1895 adquiere el grado de municipio llamándose La Trinidad, Comayagua, cambiando su antiguo nombre de Trinidad de Cuevas. En …
Leer más03 de Mayo Feria en Honor a la Santísima Cruz, Las Lajas Comayagua
Historia Inicialmente Las Lajas pertenecían al municipio de Ojos de Agua; en 1964 se le da el título de Aldea. Poco a poco se fue poblando por familias de apellido Flores, Ponce, Bueso y Romero, procedentes de la aldea de La Candelaria y El Robledal del municipio de Ojos …
Leer másInstituto Polivalente Lejamaní, enalteció la fecha del 23 de abril con sus concursos de Murales, Cuentos, Cartas y otras competencias
Lejamaní, 24-04-2019 El Instituto polivalente Lejamaní, como era de esperarse enalteció la fecha del 23 de abril con sus concursos de murales, Cuentos, Cartas y otras competencias más, gracias a los jóvenes de 9no 2 por su bonita decoración y felicitaciones al alumnado en general y padres de familia. Galería …
Leer más24 de Abril Feria en Honor a San Gaspar, Taulabe Comayagua
Historia Para conocer los orígenes de la comunidad hay que regresar en el tiempo, hasta la época de la conquista española (aproximadamente 1582). En esa época, los indígenas asentados en el valle de Tencoa, a orillas del río Ulúa iniciaron un desplazamiento aguas arriba hasta llegar a la confluencia con …
Leer másComayagua fascina con su espectacular turismo religioso
Tegucigalpa, Honduras sábado 20 abril 2019 Coloridas alfombras de aserrín adornaban este Viernes Santo desde muy temprano las coloniales calles de la excapital de Honduras, Comayagua, el mayor atractivo del turismo religioso en la época de Semana Santa. Las calles aledañas al centro de la ciudad fueron engalanada con verdaderas …
Leer másLa Capital Religiosa de Honduras, dió inicio a la Semana Mayor con su “Domingo de Ramos.”
Comayagua. Caminata, incienso y ramos. El cálido Valle de la ciudad colonial de Honduras, se perfumo con el exquisito aroma de la flor de olivo que sostenían en sus manos viejos y jóvenes para que el sacerdote los rociara con agua bendita que emanaba de un recipiente de plata sosteniéndolo …
Leer másCelebración de Domingo de Ramos en la Parroquia Villa de San Antonio, Comayagua
Villa San Antonio, Comayagua. 14.04.2019 El día de Hoy feligreses de la Parroquia de la Villa de San Antonio, Comayagua celebraron con gran Alegría y Fe el Domingo de Ramos donde se conmemora la entrada triunfal de nuestro Señor Jesucristo a Jerusalen. Se hizo el recorrido de la profesión por …
Leer más