Inicio - 2021 (page 72)

Yearly Archives: 2021

Compromiso internacional para reducir la basura espacial para 2030

Tegucigalpa,Honduras viernes 19 noviembre 2021 El consorcio europeo Arianespace y otras empresas del sector espacial lanzaron  la iniciativa «Net Zero Space» con el objetivo de reducir la basura en el espacio de aquí a 2030, aunque sin precisar en qué cantidad o porcentaje. El proyecto fue impulsado en el marco …

Leer más

El genio renacentista Leonardo Da Vinci es el autor del globo terráqueo más antiguo que incluye la representación de una parte de América, datado en 1504 y realizado con huevos de avestruz, sostuvo hoy en Roma su descubridor y propietario, el belga Stefaan Missinne. El experto presentó este objeto en un evento en la embajada de Bélgica ante la Santa Sede y, preguntado por Efe sobre si estaba seguro de que era de Leonardo, habida cuenta de las muchas obras en circulación atribuidas al maestro, respondió: «Al cien por cien». Missinne se topó con esta esfera en 2012 en un acto en Londres de la Royal Geographical Society, cuando alguien -que no identificó- le dijo que tenía un globo terráqueo «del siglo XIX» en el que sin embargo no figuraba completamente el continente americano. «Yo respondí que quería verlo, me lo enseñó y tardé cinco minutos en decidir que quería comprarlo», recuerda el coleccionista, mientras sostiene en la mano una réplica de su pieza más codiciada. Entonces la compró -por un precio que se negó a desvelar-, la puso a buen recaudo en Austria y después la estudió durante seis años, determinando que el autor era Leonardo y publicando sus conclusiones en su libro «The Da Vinci Globe» (2018), editado por la casa independiente «Cambridge Scholars Publishing». El objeto, que entra en la palma de una mano, está realizado con la mitad más chata de dos huevos de avestruz y en su superficie se grabó la parte del mundo que se conocía y hasta parte de América, solo doce años después del descubrimiento del continente, en 1492. El dibujo es prácticamente el mismo que el que aparece en el globo Lenox de cobre, custodiado de la Biblioteca de Nueva York y considerado uno de los más antiguos del mundo. La esfera muestra Europa, parte de Asía y África y también de Sudamérica, y hasta el meridiano del Tratado de Tordesillas, que en 1494 dividió la zona de influencia española y la portuguesa. El subcontinente americano aparece parcialmente y sobre él puede leerse «Nuovus Mundus» (Nuevo mundo, en latín), por lo que Missinne calcula que es el globo terráqueo que antes representó esta tierra. El experto repasa las razones que le empujan a creer que esta obra para él «de valor incalculable» fue realizada por el genio. En primer lugar apunta que fue realizada por alguien zurdo y fue grabada con una aleación con arsénico con la que él mantenía el color rojizo de metales como el cobre. Además el coleccionista apunta que la esfera respeta en su escala (1:80.000.0000) el cálculo que Da Vinci hizo por entonces del diámetro de la Tierra, de 7,000 millas náuticas. Por otro lado, Missinne asegura haber encontrado un boceto de este mapa en el «Códice Leicester», un compendio de sus manuscritos de la British Library, que hasta ahora se creía que representaba la luna. Así como un apunte de 1504 en el «Códice Atlántico» que reza «Mi mapamundi con Giovanni Benci», interpretándolo como un recordatorio del maestro para que no se olvidara de recuperar este objeto. Por último, el coleccionista agrega que otra prueba que le empuja a sostener la autoría de Leonardo es que el globo no está acabado, fiel a su fama de inquieto intelectual: no constan los nombres de los océanos ni los paralelos ni meridianos, algo imprescindible, pues la esfera era, en teoría, «un objeto científico».

Tegucigalpa,Honduras viernes 19 noviembre 2021 Corría el año 2001 cuando, en noviembre, llegó a los cines “Harry Potter and the Sorcerer’s Stonel”, la primera entrega de la saga de Harry Potter. Tras el éxito de los libros, con millones de ejemplares vendidos, la adaptación cinematográfica de J.K. Rowling desató una …

Leer más

Desaparecen rápidamente los glaciares de las montañas

Tegucigalpa,Honduras viernes 19 noviembre 2021 Desde los Andes hasta las montañas del sur de Alemania, los picos nevados y glaciares de las grandes cordilleras han sido siempre atracciones turísticas, que permiten a los científicos estudiar el clima y figuran prominentemente en las creencias de los indígenas. El rápido derretimiento de …

Leer más

De los autores de ‘mi vacuna es más eficaz que la tuya’, llega ‘mi fármaco previene mejor el coronavirus grave’

Hace un año fueron las vacunas del coronavirus las que competían por tener los mejores porcentajes de eficacia. Ahora, ya con la vacunación más que implantada en países como España, llega el turno de la carrera por el fármaco contra la COVID-19 más exitoso. Primero fueron Merck y Pfizer quienes presentaron sus propuestas, hace apenas unas semanas. Ahora ha …

Leer más

Elon Musk afirma que la Starship hará su primer vuelo orbital a principios de 2022, pero advierte los riesgos de la prueba

SpaceX está encaminada a concretar sus objetivos más ambiciosos. El CEO de la compañía aeroespacial, Elon Musk, afirmó que Starship, el sistema de transporte de dos etapas que está siendo diseñado para alcanzar la Luna y Marte, podría realizar su primer vuelo orbital a principios de 2022. No obstante, el magnate …

Leer más