Inicio - Cortés - Colores de granos y verduras dan vida a obras de artistas “marcalinos”

Colores de granos y verduras dan vida a obras de artistas “marcalinos”

Tegucigalpa, Honduras lunes 30 diciembre 2019ç

El tono violeta del jugo de remolacha, los matices rojizos del achiote, el color sepia del café, el marrón del chocolate y el amarillo intenso del cúrcuma, le dan vida a las obras de arte de los hondureños Laura Vásquez y Evelio Vigil, quienes crean retratos y paisajes utilizando pigmentos naturales.

La novedosa manera de extraer sus propias pinturas de la madre naturaleza surgió en el 2017, cuando los artistas inicialmente fijaron su mirada en el café, un icono de su tierra natal, la ciudad de Marcala, en el departamento de La Paz.

En su microempresa Carpintero Café y Arte, donde exponen y comercializan sus cuadros, Laura recuerda que “veníamos realizando varias pruebas antes y comenzamos con nuestra propuesta artística de extraer el pigmento natural del café, del grano del café tostado”.

¿Cómo convierten el café en pintura? La artista y pedagoga explica que, “lo llevamos a trituración hasta extraer su color natural, que varía desde tonos claros, oscuros, casi negros, depende del tostado”.

Con tintura de café, chocolate, remolacha, entre otros productos naturales, los artistas logran distintas tonalidades que emplean para crear obras sobre madera, papel, cartón, entre otros materiales.

ENCANTO MONOCROMÁTICO

Retratos, cuadros pequeños, llaveros, magnetos para escritorios o refrigeradoras, logotipos y leyendas para empresas, son algunos de los productos que ofrecen al público, en los que a las figuras “se les da ese enfoque monocromático con luces, sombras y diversas tonalidades”.

Crear arte a partir del grano aromático es un placer, según dice Laura, ya que se “aprovecha un recurso icono de la zona y también disfrutamos mucho del aroma que se despide al momento de trabajarla y uno se energiza bastante”.

Con una sonrisa, la artista comenta que mientras pintan con café, “llega un momento como que has tomado muchas tazas de café, porque por el olfato eso tiene un efecto muy energizante, interesante, y el aroma que desprende, y el lugar donde uno trabaja huele mucho a café”.

“Luego, progresivamente, hemos venido agregando técnicas mixtas, hemos trabajado el pirograbado, también hemos usado acrílicos, acuarelas, y las bases del trabajo también son diversas, maderas, fibras de papel, sobre cerámicas, diversos tipos de cartulinas y papeles acuarelados”, detalla Laura.

La especialidad de los artistas son las celebridades, cuyos rostros plasman con pintura de café y de chocolate, por la variedad de tonalidades monocromáticas que ofrecen.

NUEVOS PRODUCTOS Y COLORES

Recientemente, Laura y su esposo Evelio, decidieron ampliar su paleta con las tinturas de nuevos productos naturales, entre estos, el chocolate.

“La cocoa es uno de ellos, hicimos algunas pruebas, hemos hecho algunas obras y la idea es seguirlas afianzando”, cuenta la entrevistada.

A la lista de colores, se suman otros pigmentos que son de origen natural, “como el achiote, la cúrcuma, y algunos vegetales, algunas hojas verdes, la remolacha”.

Sin embargo, no solo las pinturas que extraen de verduras, condimentos y granos le dan ese toque “orgánico” a sus obras, pues también se las han ingeniado para emplear aglutinantes que le den a su trabajo brillo y durabilidad.

Vásquez explica que, “estamos usando algunas bases para los aditivos naturales, para mezclarlas y fundir el pigmento. Los disolventes también son naturales, por ejemplo, usamos gel de sábila que nosotros mismos lo extraemos y también la linaza, para obtener brillos naturales que sean orgánicos”.

Laura Vásquez comenta que sus productos son variados, desde retratos hasta llaveros.

“Entonces, el tratamiento de la pintura es duradero, debe colocarse en un espacio especial que no esté expuesto a la extrema humedad, ni a la intemperie, nuestras obras son para estar bajo sombra; no deben tener exposición directa al agua ni a la luz directa del sol”.

La propuesta artística de la pareja ha atraído a decenas de jóvenes que, intrigados por sus técnicas y materiales, “se han acercado y están aprendiendo haciendo, y están siendo parte de esta iniciativa y me alegra que cada vez se está ampliando esta opción y esta oportunidad que ofrece servicios muy novedosos y orgánicos. Ese es uno de nuestros enfoques, no perdemos la perspectiva del cuidado del ambiente”.

“Tenemos nuestra tienda de café, donde ofrecemos productos tradicionales que a la gente le gustan, a base de café tenemos el tiramisú, gelatina de café”, donde se exponen sus obras, y “también tenemos la finca que se llama Carpintero, que es la finca donde se produce el café que ofrecemos aquí, en la tienda, que lo ofrecemos ya procesado, tostado y molido, de variedad catui rojo, que es una producción exclusiva, es a pequeña escala”.

Los artistas comenzaron a experimentar con pigmento de café, luego usaron el chocolate y ahora otra variedad de pinturas extraídas de diversas plantas.

PROYECTOS
BIOGRAFÍAS Y UNA LÍNEA DE CAMISETAS

¿Qué planes tienen para el futuro? El arquitecto Evelio Vigil, experto en arte digital, cuenta que uno de los planes que tienen a futuro se enfoca “en el tema de ilustración digital, ya que estamos tratando de sacar unas líneas de camisas, con las ilustraciones que son inspiración dentro de Carpintero, esa es otra de las propuestas que esperamos tener”.

Además, su esposa, Laura Vásquez, dice que también desean organizar exposiciones de sus obras, trabajando en conceptos temáticos específicos.

“Unas de las cosas que nos interesa mucho son las biografías de las personas, que las expresemos a través del arte, ir trabajando en una propuesta de tener rostros y letras de las personas que son iconos y las cuales debemos conservar y aprender, y promover estilos de vida de personas que han sido un ejemplo, para que nos eduquemos ante tantas noticias tan negativas y encontrar esperanza en la misma gente, que son de la localidad, y que debemos resaltar, presumir y socializar para que la gente no pierda memoria y reconozca las mejores manifestaciones de que un mundo mejor es posible”.

Fuente: La Tribuna

Más noticias...

Felicidades a los cumpleañeros de hoy

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: