Inicio - Cortés - CHINA ESCANEA EL ROSTRO DE TODO AQUEL QUE ADQUIERA UN NUEVO MÓVIL

CHINA ESCANEA EL ROSTRO DE TODO AQUEL QUE ADQUIERA UN NUEVO MÓVIL

Tegucigalpa, Honduras miércoles 04 diciembre 2019

***China es un país en el que el control sobre la poblacion por parte del Gobierno adquiere cada vez cotas más exigentes. Se trata de una situación cuyo último ejemplo abarca a los smartphones y el reconocimiento facial en los móviles.

nueva ley en China que obliga a todas las empresas tecnológicas del gigante oriental a exigir reconocimiento facial del usuario en los móviles cuando adquieran un terminal nuevo. La medida supone escanear el rostro del nuevo propietario y que esa información pase a formar parte de una gran base de datos del Gobierno chino. Afecta a todos aquellos que partir de ahora se compren un nuevo móvil, pero no a los que ya poseen uno.

El motivo no es otro que controlar a la población o, tal y como ha afirmado el gobierno chino «proteger los derechos legítimos e intereses de los ciudadanos en el ciberespacio». Se trata de una decisión que ha abierto el debate alrededor de todo el mundo, pues muchos consideran que se trata de un atentado contra la privacidad de todos los usuarios.

La noticia tampoco ha supuesto una sorpresa teniendo en cuenta que no es la primera vez que China implementa el reconocimiento facial como medida de control. Hace un año, un instituto de la ciudad de Hangzhou ya instaló cámaras con reconocimiento facial en sus aulas. ¿El objetivo? Medir las emociones de cada uno de los alumnos.

Concebida por el Ministerio de Industria e Información Tecnológica de China, la nueva ley de reconocimiento facial en los móviles de China no queda aquí. En caso de que el usuario quiera cambiar de teléfono deberá conservar la fotografía y volver a utilizarla durante la firma del contrato al adquirir un nuevo dispositivo. 

Fuente: hondudiario

Más noticias...

Hondureña Cinthia Matamoros triunfa con su repostería «Jehová Jireh» tras aprender por YouTube

¡Las catrachas pueden lograr todo lo que se propongan! Ese es el caso de Cinthia Marcela …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: