
21.07.2018
Autoridades de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) presentaron la experiencia de Honduras en el contexto de las Mesas Agroclimáticas Participativas, (MAPs) durante un Foro Regional del Clima celebrado en Guatemala.
Las MAPs son una innovadora iniciativa de la SAG, orientadas a generar espacios de planificación y coordinación entre los diferentes actores del sector agroalimentario, permitiéndoles así, mejorar la toma de decisiones en sus sistemas productivos.
Actualmente, a través de la Unidad de Agroambiente, Cambio Climático y Gestión del Riesgo (UACC&GR), bajo la dirección de la Unidad de Planeamiento y Evaluación de la Gestión (UPEG), se han establecido siete mesas agroclimáticas participativas, que ya cuentan con perfil institucional, reglamento y plan de trabajo.
Las MAPs, están integradas por actores claves de cada una de las regiones, entre los representantes se encuentran: 11 representantes de gobierno civil, 10 organizaciones no gubernamentales, 21 organismos internacionales, 5 representantes de la academia, 32 asociaciones de productores y 23 representantes del sector privado.
Están distribuidas en las regiones de El Paraíso, Golfo de Fonseca, Comayagua, Intibucá́, Occidente, Santa Bárbara y Olancho, las mismas son financiadas por el gobierno de los Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, (USDA).
Esta experiencia ha dado resultados positivos por medio de los boletines agroclimáticos y que producto de la experiencia en Honduras se está buscando replicar en la región Centroamericana.
Fuente:wwwlatribuna.hn
Hondurasensusmanos Noticias Las noticias positivas que nos hacen crecer!