Recent Posts

Honduras estaría recibiendo varias lluvias este domingo

30.06.2024 Para este domingo, la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco), pronostica lluvias y chubascos débiles en la mayor parte del territorio hondureño. Las mayores precipitaciones se registrarán en el occidente del país, y estará acompañado de actividad eléctrica. Estas condiciones climáticas es producto de la …

Leer más

Alerta Amarilla extendida a seis departamentos y Verde para siete departamentos

30.06.2024 La Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO), anunció que se extiende la Alerta Amarilla para los departamentos, de Copán, Ocotepeque, Intibucá, Lempira, Francisco Morazán y Valle; y la Alerta Verde destinado para Cortés, Santa Bárbara, La Paz, Comayagua, Choluteca, El Paraíso …

Leer más

La CCIT desarrolla la primera Feria Financiera para Mipymes

La Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa (CCIT) desarrolló hoy viernes la primera Feria Financiera en favor de Micro, Pequeños y Medianos Empresarios (Mipymes). Emprendedores de diferentes rubros conocieron ofertas y servicios para fortalecer sus negocios presentadas por ejecutivos de diferentes instituciones financieras presentes. La directora ejecutiva de la …

Leer más

Terremoto de magnitud siete en el sur de Perú deja nueve heridos y a miles sin electricidad

28.06.2024 Un terremoto de magnitud 7 sacudió la región de Arequipa, en el sur de Perú, la madrugada del viernes, hiriendo a nueve personas, dejando a más de 3.500 sin electricidad y causando daños menores a puentes, carreteras y viviendas. Así lo informó la presidenta Dina Bolarte en un informe desde China durante una visita oficial. La gobernante, se comunicó virtualmente con autoridades locales de Arequipa y la vecina Ica para evaluar cual era la situación. Bolarte dijo que de inmediato se comunicó con el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adriansen,para acordar una respuesta ante esta emergencia. Un funcionario de defensa civil en Arequipa dijo que los heridos estaban siendo atendidos en un hospital de Ministerio de Salud y habían sido dados de alta. Las autoridades también reportaron que, habían muchos daños en viviendas, incluidos muros derrumbados, en Chincha (Ica) y Yauca (Arequipa), cerca del epicentro de donde se generó el terremoto. Además, se informó que un puente se vio afectado, a pesar de que se disponía de medidas alternativas para mantener la transitabilidad. El corte de energía afectó a más de 3.500 usuarios en Chincha, y en Caravelí, departamento de Arequipa, se cerraron vías generalizadas y se cancelaron clases escolares para evaluar el estado de las escuelas. Sobre la alerta de tsunami, el gobierno peruano manifiesta lo siguiente: Se ordenó a la marina que abortara a las 4:46 a.m. hora local después de confirmar que no había olas peligrosas. Bolarte anunció que Adrianzén visitó las zonas afectadas con asistencia humanitaria y aseguró que todo el Gabinete está plenamente comprometido con la atención de las personas afectadas. «Espero que no haya víctimas por las réplicas«, dijo el presidente, llamando a la población a mantener la calma. Las autoridades siguen monitoreando la situación y trabajando para restablecer las áreas afectadas. Fuente: Diarioroatán.com

Leer más