Historia En la división política territorial de 1876, aparece como aldea del municipio de San Francisco de Ojuera, en 1900 se le da categoría de municipio, así: “Crease el pueblo de Santa Rita en el departamento de Santa Bárbara, Tegucigalpa 22 de Octubre de 1990. Antes era aldea de San …
Leer más20 de Mayo Feria en Honor a la Concepción, Concepción del Norte Santa Bárbara
Historia Fue creado el 7 de junio 1875. En la División Política Territorial de 1889 aparece como Municipio formando el Distrito de Trinidad. De acuerdo con el anuario estadístico de Antonio Vallejo de 1889, este pueblo se llamó inicialmente Concepción, fundado en 1750. Se le dio categoría de municipio el …
Leer más15 de Mayo Feria en Honor a San Isidro, Protección Santa Bárbara
Historia Un caserío pequeño de casas dispersas era llamado el Ocotal por la abundancia de Pino Ocote que había en esta zona. Geográficamente fue una aldea perteneciente al municipio de Naranjito Santa Bárbara. En el año de 1883 los pobladores solicitaron a las autoridades municipales de Naranjito el cambio …
Leer másCOMPETENCIA ORO SANTA BÁRBARA EXPONDRÁ CALIDAD DEL CAFÉ A NIVEL INTERNACIONAL
Tegucigalpa, Honduras.- Martes 14 de mayo del 2019 *** Recientemente Ocotepeque realizó por primera vez la competencia local, Oro Ocotepeque, con la participación de 22 jueces internacionales. Durante la jornada se logró vender el café a un precio superior a los 10 dólares por libra. Los pequeños y medianos caficultores …
Leer másCompetencia cafetalera Oro Santa Bárbara comienza hoy
Tegucigalpa, Honduras.- Lunes 13 de mayo del 2019 ** “En Honduras se encuentran cafés de gusto exótico que deben llevarse a varias cafeterías del mundo”, afirma la experta estadounidense Sherri Johns. Por segundo año consecutivo, pequeños y medianos caficultores de occidente participarán esta semana en la competencia Oro Santa Bárbara …
Leer más03 de Mayo Feria en Honor a la Santísima Cruz, Gualala Santa Bárbara
Historia Originalmente se llamaba “Gualalagualatan” o “Gualalapequez”, que significa (abundancia de buena tierra o lugar de muchas aguas) estos nombres son de origen mexicano; la comunidad del municipio por Lencas a las orillas del caudaloso rio Ulúa, pero se diezmo por la epidemia del cólera, luego se ubicaron en el …
Leer más25 de Abril, Feria en Honor a San Marcos, San Luis Santa Bárbara
Historia San Luis es un municipio del departamento de Santa Bárbara, en la república de Honduras, Centroamérica. Se erigió en aldea el 14 de enero de 1801 con el nombre de Tamagazapa. El 28 de enero 1812 le dieron categoría de municipio, con el nombre de San José de Colinas. …
Leer más25 de Abril Feria en Honor a San Marcos, San Marcos Santa Bárbara
Historia En el primer recuento de población de 1791 formaba parte del curato de Petoa, mientras que en la División Política Territorial de 1896 era ya un Municipio del Distrito de Quimistán. En el segundo recuento de población hay un estimado de población que es de 15,859 actualmente. Festival de …
Leer más4 de Abril Fiesta en Honor a San Vicente, San Vicente Centenario, Santa Bárbara
Historia Antecedentes históricos del municipio Históricamente sabemos que allá por los años de 1684 y 1685, la provincia de Comayagua se componía de siete partidos, siendo uno de ellos el partido de Tencoa, que llegó a ser una de las poblaciones más importantes de la época pre-colonial. Sin embargo, fue …
Leer más18 de Febrero, Feria Patronal en Honor a San Nicolás San Nicolás, Santa Bárbara.
Su Historia El municipio de San Nicolás se encuentra ubicado en el occidente de Honduras, en el norte del departamento de Copán; El municipio tiene una extensión territorial de 73 Km2, donde está asentada la cabecera municipal que la componen 6 barrios, 7 aldeas y 28 caseríos, para poder llegar …
Leer más11 de Febrero, Feria Patronal en Honor a la Virgen de Lourdes Ilama, Santa Bárbara.
Miles de feligreses católicos rinden tributo a su patrona, la Virgen de Lourdes, en Ilama, Santa Bárbara, en el occidente de Honduras, en donde además, llegan otras personas de diferentes puntos del país, devotos de la madre de Jesús. Los creyentes piden la intercesión de la Virgen María para ser …
Leer más2 de Febrero, Feria Patronal en Honor Virgen de la Candelaria Las Vegas, Santa Bárbara.
La fiesta de La Candelaria, tradición que ilumina el occidente de Honduras, llamado un pueblo Lenca. La quema de pólvora en la plaza central, el repique de campanas y fervorosos cánticos son parte de la fiesta que cada 2 de febrero celebra el municipio de las Vegas a su santa …
Leer más2 de Febrero, Feria Patronal Virgen de la Candelaria San Francisco de Ojuera, Santa Bárbara
Historia En el recuento de población de 1791 aparece como pueblo de Ojuera formando parte del curato de Tencoa, se cree que le dieron categoría de Municipio en 1895 pues en la División Política Territorial de 1896 era un Municipio del Distrito de Santa Bárbara. En el informe de …
Leer más1 de Febrero, Feria Patronal en Honor Virgen de Lourdes Ilama, Santa Bárbara
Su Historia En el informe del Gobernador Alonso de Contreras Guevara de 1582, aparece como pueblo de indios en la ciudad de Sant Pedro con treinta tributarios encomendados a la corona con el nombre “Ilamatepeque” , En la “relación con motivos del cobro de las penas de cámara” de …
Leer másSANTA BÁRBARA, TAMBIÉN CONOCIDA COMO LA TIERRA DEL JUNCO
Tegucigalpa, Honduras.- 22 de enero de 2019 *** Santa Bárbara una ciudad con diversos lugares turísticos es conocida también como la tierra del junco. El Departamento de Santa Bárbara fue uno de los siete originalmente creados por el primer jefe de estado de Honduras, don Dionisio de Herrera el 28 …
Leer más