13.02.2020 Determinar cómo se formó Marte y hasta qué punto su temprana evolución se vio afectada por colisiones de otros cuerpos es aún un tema de discusión entre la comunidad astronómica. Ahora, un nuevo estudio señala que el planeta rojo pudo haberse formado en una escala de tiempo más larga …
Leer másCientíficos españoles crean una nueva y precisa tecnología para detectar planetas como la Tierra
12.02.2020 El Instituto Max Planck de Optica Cuántica junto al Instituto de Astrofísica de Canarias han probado con éxito un sistema de calibración con alto nivel de precisión que detecta exoplanetas similares a la Tierra, aunque aún es insuficiente para hallar un gemelo del planeta azul. Un equipo científico liderado …
Leer másEl enigmático origen de los cúmulos globulares
12.02.2020 Son esferas de estrellas muy compactas que encontramos en las regiones externas de casi todas las galaxias. Sabemos que son muy viejos y que apenas tienen materia oscura, pero aún no estamos seguros de cómo se formaron. Las estrellas no suelen aparecer aisladas en el universo. Al contrario, suelen …
Leer másEncuentran en Canadá los restos de un primo del Tiranosaurio rex
11.02.2020 Llamado Thanatotheristes, el fósil de 79 millones de años es el tiranosaurio más antiguo conocido del norte de América del Norte y es la primera nueva especie de tiranosaurio identificada en Canadá en 50 años, según el estudio del equipo de investigación. «Esta es el hallazgo más antiguo de …
Leer másLa teoría de la relatividad general de Einstein es cuestionada pero sigue en pie por ahora
11.02.2020 Más de 100 años después de que Albert Einstein publicara su icónica teoría general de la relatividad, parece que esta está comenzando a deshilacharse por los bordes, afirma Andrea Ghez, profesora de física y astronomía de la UCLA. Sin embargo, en la prueba más completa de la relatividad general …
Leer másUn pequeño grano de polvo lunar, un gran salto adelante para los estudios lunares
10.02.2020 En 1972, la NASA envió su último equipo de astronautas a la Luna en la misión Apolo 17. Estos astronautas trajeron parte de la Luna a la Tierra para que los científicos pudieran continuar estudiando el suelo lunar en sus laboratorios. Como no hemos regresado a la Luna en …
Leer másCiencia Hallazgo: una proteína tendría un “efecto protector” frente a los tumores cerebrales más agresivos
10.02.2020 Investigadores españoles comprobaron que la proteína TAU, relacionada con diversas patologías degenerativas como el Alzheimer, está también presente en las células de los gliomas, y descubrieron que en estos tumores regularía la capacidad que tienen las células malignas de promover la formación de nuevos vasos sanguíneos Los gliomas son …
Leer másHallan un virus completamente desconocido con genes no identificados
10.01.2020 Posee un 90 por ciento de genes desconocidos que nunca antes se habían documentado en la investigación viral. Científicos brasileños han identificado un nuevo virus cuyo genoma parece ser casi completamente nuevo en la ciencia: está compuesto, en un 90 por ciento, por genes desconocidos que nunca antes se …
Leer másDetectan un segundo planeta en torno a nuestra estrella más cercana (tras el Sol)
10.02.2020 Dejando de lado el Sol, la estrella más cercana a la Tierra es Próxima centauri, una enana roja que los científicos no paran de investigar. Ahora, un nuevo estudio, ha descubierto un cuerpo orbitando a su alrededor y que tiene una masa mínima de unas seis veces la de …
Leer másJungheinrich presenta su tecnología Li-Ion en Pick&Pack
07.02.2020 Daniel España, director comercial de Jungheinrich en España, presentará el 13 de febrero una ponencia sobre los beneficios que ofrece la tecnología de iones de litio desde el punto de vista de la reducción del TCO y el incremento de la eficiencia en el negocio, dentro del marco del …
Leer másTecnología empresarial: J.A.R.V.I.S.
07.02.2020 ¿Dará el salto esta inteligencia artificial de la ficción de Iron Man a la vida real? Las personas lo usarán para mejorar su calidad de vida. J.A.R.V.I.S (Just A Rather Very Intelligent System), en español (tan solo un sistema muy inteligente), es la inteligencia artificial que trabaja como asistente …
Leer másGoogle, mucho más que un buscador
07.01.2020 En un momento donde la tecnología es tan importante, compañías como Google, se están asociando con gobiernos, industrias, sectores de educación y otras entidades para proporcionar las herramientas y la formación adecuadas. La economía europea se mantiene en alza, impulsada en gran parte por la economía digital que …
Leer másDiseñan un generador que ilumina 100 bombillas LED con una gota de agua
06.02.2020 Un equipo de investigación de la Universidad de Hong Kong ha creado un nuevo generador de electricidad cuyo funcionamiento se basa en las gotas de agua. La generación eficiente de electricidad a partir de las gotas de lluvia ha ido un paso más allá. Un equipo de investigación dirigido …
Leer más¿Es la tecnología el futuro de la música?
04.02.2020 La semana pasada una noticia despertó a los españoles en las redes: tres mil personas habían pagado por un concierto en el que la artista no era real. Se trataba de Hatsune Miku, un ídolo de masas en Japón que no existe físicamente: es un holograma. Aunque Hatsune Miku …
Leer másCientíficos españoles descubren cómo frenar el cáncer cerebral más agresivo
31.01.2020 Un equipo de investigadores españoles ha descubierto la conexión de los gliomas, un tipo de cáncer cerebral, con las enfermedades neurodegenerativas. El nuevo hallazgo puede ser clave para el diseño de nuevas terapias contra esta enfermedad. El equipo confía en que el descubrimiento sirva para rebajar la agresividad de …
Leer más
Hondurasensusmanos Noticias Las noticias positivas que nos hacen crecer!