Inicio - Ciencia y Tecnología (page 446)

Ciencia y Tecnología

Tecnología empresarial: ¿qué es el biohacking?

21.02.2020 Biohacking es un movimiento de innovación abierta y social que busca mejorar aún más la capacidad del cuerpo humano. La biónica se puede definir como la aplicación de métodos y sistemas biológicos que se encuentran en la naturaleza para el estudio y diseño de sistemas de arquitectura, diseño, ingeniería …

Leer más

Así se ve Marte en un vídeo de alta definición

21.02.2020 El encargado de publicar la grabación fue un investigador de la NASA llamado Séan Doran. Sin duda, Marte es uno de los planetas de nuestro Sistema Solar con los que el hombre ha tenido más acercamiento, y por ello es constante objeto de observaciones y estudios. Recientemente, un investigador …

Leer más

El primer vuelo supersónico

21.02.2020 El primer vuelo supersónico de la historia se llevó a cabo el 14 de octubre de 1947. Con aquella hazaña tecnológica y personal, de la que en 2017 se cumplieron 70 años, se comprobó de manera definitiva que un avión podía viajar más rápido que el sonido y que …

Leer más

Nueva tecnología genera electricidad ‘de la nada’

20.02.2020 La nueva tecnología desarrollada en el laboratorio de Yao es no contaminante, renovable y de bajo costo. Puede generar energía incluso en áreas con humedad extremadamente baja, como el desierto del Sahara. Científicos de la Universidad de Massachusetts Amherst han desarrollado un dispositivo que utiliza una proteína natural para …

Leer más

La ciencia se abre camino y consigue crear órganos transparentes

20.02.2020 Investigadores alemanes han logrado producir órganos completos de tipo transparente, lo que los hace fácil de estudiar utilizando un microscopio especial optimizado para la tarea. Los órganos son difíciles de estudiar en minucioso detalle al tener que cortarse en secciones extremadamente delgadas para mapear su interior. La tomografía computarizada …

Leer más

«Yaravirus»: Científicos brasileños descubren misterioso virus con «origen desconcertante»

18.02.2020 El hallazgo implica que el virus contiene más de un 90% de sus genes inmersos en la categoría de desconocidos, puesto que nunca se habían descrito con anterioridad. Científicos brasileños informaron el descubrimiento de un misterioso virus denominado «yaravirus», el cual presenta cimientos desconocidos para la comunidad biológica. De …

Leer más

Las misiones de la ciencia y la innovación

18.02.2020 El objetivo del Gobierno con este programa es dar respuesta a cinco desafíos reales de importancia estratégica para España. El ambicioso programa Apolo es el ejemplo más conocido del diseño de políticas orientadas a misiones. El objetivo que se planteó EEUU en Mayo de 1961, enviar a astronautas a …

Leer más

Plutón cumple 90 años desde su descubrimiento

18.02.2020 Aunque fue considerado el noveno y más pequeño planeta del sistema solar por la Unión Astronómica Internacional y por la opinión pública desde su localización en 1930, en el año 2006 fue reclasificado como un planeta enano. Su definición ha sido, desde entonces, objeto de controversia entre los astrónomos. …

Leer más

La NASA estudia dos misiones a Venus y una visita a las lunas heladas del sistema solar

17.02.2020 La NASA ha preseleccionado esta semana cuatro candidatos para convertirse en la próxima misión de su programa «Discovery», una iniciativa de misiones de presupuesto moderado encaminadas a objetivos científicos concretos. Los cuatro candidatos están diseñados para visitar lugares poco conocidos y repletos de misterios. Dos de las misiones están …

Leer más

Los rayos cósmicos extragalácticos golpean la Tierra

17.02.2020 Hace 50 años, los científicos descubrieron que la Tierra es ocasionalmente golpeada por rayos cósmicos de enormes energías. Desde entonces, han discutido acerca de la fuente de esos rayos cósmicos de ultra alta energía, tanto si provienen de nuestra galaxia como de fuera de la Vía Láctea. La respuesta …

Leer más

La supernova que viene

14.02.2020 Nos planteábamos la semana pasada la posibilidad de que hubiera planetas enanos más pequeños que Higía, que, como vimos, tiene unos 400 km de diámetro. Recordemos que la condición que ha de cumplir un planeta enano -además de describir una órbita alrededor del Sol y no ser un satélite- …

Leer más