Tegucigalpa,Honduras martes 26 julio 2022
Las autoridades de Educación de este municipio están preocupadas por los casos de COVID-19 y detallaron que ya contabilizan más de 500 docentes con esta enfermedad.
Carolina Zúniga, directora Municipal de Educación en San Pedro Sula, expuso que en el área educativa es alarmante los casos de COVID-19 en los docentes.
Detalló que en esta ciudad hay más de 1,500 docentes que laboran en instituciones gubernamentales y no gubernamentales.
“Tenemos entre un 35 a 40 por ciento de maestros contagiados con COVID-19 y esto equivale a más de 500 docentes con este virus. Algunos están saliendo y otros están en casa con el tema de incapacidad”, refirió Zúniga.
Ante esta situación la directora municipal pide a los maestros, directores y padres de familia a volver a retomar el plan de bioseguridad y con ello usar correctamente la mascarilla y aplicarse alcohol o gel desinfectante.
Considera que llegó el momento de volver a retomar esta actividad de cuidarnos todos para continuar con una actividad educativa con nuestra niñez.
Asimismo, lamentó que el pasado fin de semana una maestra que laboraba en el Centro de Educación Básica Pedro Nufio murió por este virus. “No se ha seguido el orden preciso de lo que es el uso de bioseguridad y es importante que todos usemos obligatoriamente la mascarilla”, exhortó.
TOMAR MEDIDAS
Sostuvo que los maestros que están enfermos y que tienen la incapacidad están en su casa y si no se sienten muy mal ellos atienden a los estudiantes de manera virtual.
“Las instituciones siempre están atendiendo a los alumnos considerando la rigurosidad del tema del Plan Retorno Seguro a Clases. Miramos que la población todavía tiene el tema de ignorancia porque ya la mascarilla no les gusta porque les incomoda y no están usando el lavado constante de sus manos. Estamos dándoles las estrategias de volver a retomar el plan de bioseguridad y no estamos permitiendo que el padre de familia entre a la institución porque ellos a veces andan sin mascarilla”.
Las instituciones más afectadas por COVID-19 están ubicadas en Cofradía, sector Satélite, Medina, Concepción, El Zapotal y Rivera Hernández.
Fuente: La Tribuna