Tegucigalpa,Honduras miércoles 05 enero 2022
Los tratamientos con anticuerpos monoclonales, hasta ahora recomendados en pacientes de COVID-19 graves o en riesgo de hospitalización, se muestran menos efectivos para neutralizar la variante ómicron del coronavirus, advirtió hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En su nuevo informe epidemiológico semanal, la OMS indica que siguen mostrándose efectivos en pacientes graves los otros dos tratamientos recomendados por el organismo contra la enfermedad, con corticoesteroides y con antagonistas de los receptores de interleucina 6.
La OMS insiste en que los datos preliminares en países afectados por la ómicron como el Reino Unido, Sudáfrica o Dinamarca sugieren un menor riesgo de hospitalización que con la variante delta, a la que la ómicron está sustituyendo como dominante en el mundo.
Los tests de diagnóstico, tanto el PCR como los más rápidos a base de antígenos, no parecen perder efectividad ante la nueva variante, reitera la OMS, que en esta ocasión no publica información sobre el comportamiento de las vacunas ante ómicron, ya que el informe es más abreviado que en otras semanas a causa de las vacaciones navideñas.
Fuente: hondudiario