Inicio - Francisco Morazán - UNAH viste de arte el centro histórico de Tegucigalpa

UNAH viste de arte el centro histórico de Tegucigalpa

Tegucigalpa, Honduras lunes 02 diciembre 2019

Pinturas, fotografías, esculturas, danzas folclóricas, libros, entre otras obras de arte de talentosos jóvenes “catrachos”, engalanaron distintos museos y espacios culturales ubicados en el centro histórico de Tegucigalpa, durante el Festival Universitario de las Culturas.

En la actividad, organizada por la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), participaron más de 200 artistas universitarios, pero también un grupo invitado de pintores de la Escuela Nacional de Bellas Artes (ENBA).

Las exposiciones, coros y danzas se realizaron el pasado viernes y sábado, en el Palacio de las Telecomunicaciones, Casa Morazán, Antigua Casa Presidencial, Plaza Los Dolores, Plaza Central, Museo del Hombre, Villa San Miguel y Biblioteca Nacional Juan Ramón Molina.

En el Palacio de las Telecomunicaciones se exhibieron obras de 15 alumnos de la Escuela Nacional de Bellas Artes a quienes la UNAH invitó a participar en la actividad cultural.

CORO DE ÁNGELES

La estudiante de enfermería de la UNAH, Irma Alejandra Morales, cantó villancicos y melodías populares en la Villa San Miguel, junto a 49 de sus compañeros con quienes integra el Coro de Ángeles.

La joven explicó que “se le puso ese nombre al coro porque somos ángeles de la carrera de enfermería, y que las personas vean que no solo inyectamos y hacemos muchas otras cosas de la salud, sino que también tenemos tiempo para dedicarlo a los pacientes y transmitirles alegría con estos villancicos”.

Por su parte, la docente de la carrera de enfermería, Leda Sánchez, contó a LA TRIBUNA que la idea de conformar un coro con los alumnos surgió “de un grupo de docentes y dijimos bueno, vamos a buscar que estos muchachos, aparte de la parte académica, se formen en la cultural, para ayudarles a eliminar el estrés”.

Con sus instrumentos musicales en mano, y rodeados de las pinturas en óleos y acuarelas de los artistas del pincel, los músicos entonaron un repertorio de canciones navideñas.

Mientras tanto, en el Palacio de las Telecomunicaciones, el pintor Fernando Ordóñez, alumno de la Escuela Nacional de Bellas Artes, permanecía en uno de los pasillos, junto a una de sus obras: un busto de piedra de un hombre “barbón”.

Comentó que “la actividad se está desarrollando para promover la cultura, las artes y hacer que la gente visite más el centro”, ya que las exposiciones de pintura y fotografía atrajeron al público de todas las edades.

“Nuestras pinturas la mayoría son trabajos académicos, siguiendo las instrucciones que nos dan nuestros maestros, como ser los retratos, los paisajes, en diferentes técnicas, que van desde el dibujo en grafito a tinta y pinturas al óleo, y el acrílico”, detalló Ordóñez.

En la Villa San Miguel fueron expuestas obras de artistas universitarios, en su mayoría pinturas de acuarela que cautivaron al público.

EDIFICIOS HISTÓRICOS

¿Cómo surgió la idea de un festival artístico en los emblemáticos edificios del centro histórico de Tegucigalpa? El trabajador social del área de desarrollo humano de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos, Fernando Coca, expresó que la iniciativa surgió en el seno de la carrera de historia.

“Surge de la carrera de historia, en la cual nos hemos involucrado la carrera de trabajo social y la Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles, con la cual hemos hecho la coordinación a manera de que todos los estudiantes puedan conocer y compartir estos sitios históricos de la capital”.

El licenciado Coca manifestó que al recorrer las sedes del festival observaron que “la afluencia ha sido bastante positiva de parte de los estudiantes y del público en general”.

Llevar el arte a los inmuebles patrimoniales de la capital tuvo como propósito no solo promover el talento, sino “que en todos los estudiantes se vaya creando ese sentido de pertenencia, de identidad sobre lo que es nuestra historia, nuestro pasado, nuestra cultura, al hacerse presentes en estos espacios que realmente para muchos eran totalmente desconocidos y que a partir de ahora todos le tengamos un cariño diferente al centro, a través de todos estos espacios recorridos”.

Fuente: La Tribuna

Más noticias...

Felicidades a los cumpleañeros de hoy

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: