
Tegucigalpa,Honduras. 25.07.2019
El combustible sustraído de la melaza de caña de azúcar o de maíz a través de un proceso de refinamiento que se hace en una planta de tratamiento en un ingenio azucarero, importado desde Guatemala y único en Honduras, es una alternativa para los ciudadanos consumir esta gasolina que permite contribuir con el cuidado ambiental. Flex Fuel Lucas E 85 Etanol, es el producto que lleva en el mercado hondureño un año con resultados positivos ampliando sus ventas a través de redes sociales.
“Este combustible es un etanol y es para tres tipos de clientes, en primer lugar, tenemos a las personas que quieren ahorrar porque cuesta L 95.80 pero el precio varía, la ventaja es que tiene mayor rendimiento de un 15 a un 25%. Las otras personas que lo utilizan son las que les gusta cuidar su carro porque este aditivo les permite limpiar el motor y los inyectores y no genera daños”, manifestó Nati Castro, gerente de la plaza distribuidora del producto.
Fuente:wwwelpais.hn
Hondurasensusmanos Noticias Las noticias positivas que nos hacen crecer!