Inicio - Cortés - Los flujos de datos ya son vitales para tomar decisiones en el país

Los flujos de datos ya son vitales para tomar decisiones en el país

Tegucigalpa, Honduras domingo 21 julio 2019

Los flujos de datos o información por medio de las autopistas digitales se han convertido en piezas clave para la toma de decisiones en Honduras, según ejecutivos de la transnacional china Huawei, durante el “Primer Foro de Trasformación Digital” en el país, celebrado en Tegucigalpa.

En el discurso de bienvenida, Erick Liu, gerente general de país Huawei Honduras, destacó que el flujo de la información se ha convertido en factor importante en la toma de decisiones.

El desarrollo de las tecnologías de la información ha facilitado enormemente las vidas de las personas y también permite hacer un mejor uso de recursos tecnológicos. El tema principal es poder demostrar a las empresas y al sector gubernamental cómo lograr una transformación digital, consideró.

“La tecnología Huawei ha estado presente en Honduras desde hace más de una década, somos parte del desarrollo nacional en las comunicaciones de este país y estamos seguros que nuestras soluciones tecnológicas y de servicio seguirán contribuyendo para el crecimiento de las empresas y los gobiernos de Honduras igual que lo hemos hecho en el mundo”, agregó Liu.

El secretario de la Presidencia, Ebal Díaz, destacó el avance que Honduras ha logrado tener en aspectos de tecnología, gracias a las inversiones que empresas como Huawei realizan en el país, confiando en el respaldo que les brinda el Estado, a través de legislaciones que respaldan los capitales foráneos.

En 2008 Huawei inauguró la oficina subsidiaria en Honduras. A la fecha, Huawei Honduras emplea a más de 200 hondureños aquí, de los cuales 97 por ciento son contrataciones nacionales. Se abordó la “Transformación Digital y el Desarrollo de las TIC”, “Camino hacia una Región y Nación Inteligente”.

Contó con las ponencias de Leonel Arévalo, especialista en telecomunicaciones móviles 5G; Ana Santos, directora del Programa Comayagüela Ciudad Digital en Honduras. Sumado a otros profesionales tales como Marcos Alberto Kabala, subsecretario de Proyectos y Sistemas en Salta, Argentina, y ejecutivos regionales de Huawei, quienes expusieron acerca de tecnología y contribuciones al mercado hondureño.

La transnacional que nació hace treinta años, asegura su compromiso en el sector de las TIC en Honduras. El próximo año 2020, Huawei lanzará el proyecto “Semillas para el Futuro” el cual busca desarrollar talento local para prepararlos a enfrentar los diversos retos del sector de Tecnología de la Información y Comunicación en su país y la región.

“Semillas para el Futuro” brindará la oportunidad a cinco estudiantes universitarios hondureños de recibir capacitaciones culturales en la ciudad de Beijing y entrenamientos tecnológicos en la casa matriz de Huawei en China.

Fuente:La Tribuna

Más noticias...

Felicidades a los cumpleañeros de hoy

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: