Tegucigalpa, Honduras domingo 01 diciembre 2019
El resultado, según explicó a la AP Marta Sánchez Soler, líder del Movimiento Migrante Mesoamericano _que organiza las caravanas_, es esperanzador, pero ahora las buenas intenciones tienen que concretarse en resultados tangibles. De momento, la caravana ha presenciado seis reencuentros este año de familiares con los seres queridos que creían borrados del mapa, indicó Sánchez.
“Las únicas que encuentran a los desaparecidos con vida son las propias madres”, aseguró Rubén Figueroa, integrante del movimiento.
Estas mujeres, agrupadas por el Movimiento Migrante Mesoamericano, preguntan año tras año en pueblos, colocan las fotos de sus familiares en parques, preguntan en clubes, en hospitales, con autoridades, y así han logrado ser testigos de cinco reencuentros de familias este año y de más de 300 a lo largo de la década y media de “resistencia”, como dicen ellas.
Este año varias decenas de familiares de Honduras, Guatemala, El Salvador y Nicaragua iniciaron el recorrido con las mismas exigencias de siempre, aunque con un nuevo gobierno en México, el del presidente Andrés Manuel López Obrador, que ha endurecido la presión para evitar que los
Fuente: La Tribuna
Hondurasensusmanos Noticias Las noticias positivas que nos hacen crecer!
