Tegucigalpa, Honduras.- Miércoles 15 de mayo del 2019 *** La Villa de San Francisco es un hermoso lugar, a medida que conocen cada rincón se encuentran con casas antiguas, negocios que han existido por años e historias de sus pobladores que reciben con amabilidad a los visitantes. La Villa de …
Leer másMonthly Archives: mayo 2019
INVERTIRÁN UNOS 20 MIL MILLONES DE LEMPIRAS PARA REPARACIÓN DE CARRETERAS
Tegucigalpa, Honduras.- Miércoles 15 de mayo del 2019 ***García aseguró que, con esta inversión, las carreteras a los distintos municipios del país serán pavimentados en su totalidad. La viceministra de Infraestructura y Servicios Públicos (Insep), Ana Julia García, dijo que unos 20 mil millones de lempiras se invertirán a partir …
Leer más(El congestionamiento de carros, un mal permanente de la Ciudad): Artículo de Fernando Pineda Ugarte (QDDG)
Estos Artículos de Fernando Pineda Ugarte, fueron prestado por parte de su familia, y por el gran cariño que le tuve a él y a su familia, los publico en Memoria a él. Fernando Pineda Ugarte QDDG. un arquitecto que nació con ideas modernas. Nació: 1 de Febrero de 1894 …
Leer más15 de Mayo Feria en Honor a San Isidro, San Isidro Choluteca
Historia Era una Aldea de Pespire; en la Alcaldía hay una certificación del título del origen de esa tierra, con el nombre de San Antonio del Caulote del 12 de julio 1723; se cree que le dieron la categoría de Municipio en 1876 por un documento en que consta que …
Leer más15 de Mayo Feria en Honor a San Isidro, San Francisco de La Paz Olancho
Historia El primitivo nombre del pueblo fue San Francisco Zapata, habiéndoselo cambiado el Obispo Francisco de Paula Campo y Pérez por el que actualmente lleva, en 1829 el pueblo estaba dividido en dos partes, la del Norte que estaba ocupada por ladinos y la del Sur por los Indios. En …
Leer más15 de Mayo Feria en Honor a San Isidro, La Ceiba Atlántida
Historia El Territorio que actualmente corresponde al Municipio de La Ceiba, era un enorme “muelle”, extenso pantano que abarcaba desde la aldea de Salitrán hasta el río Jimerito en el municipio de San Francisco. Nos relataba don Rafael Canelas Osorio que cuando él vino por primera vez a La Ceiba, …
Leer más15 de Mayo Feria en Honor a San Isidro, Lepaterique Francisco Morazán
Historia Pueblo antiguo anteriormente llamado Lepaterique, en el recuento de población de 1791 era un pueblo del curato de Ojojona y en la División Política Territorial de 1889 era uno de los municipios del Distrito de Sabana grande, pero que el 16 de octubre de 1913 se segregó de éste …
Leer más15 de Mayo Feria en Honor a San Isidro, Victoria Yoro
Historia Siendo Victoria un caserío llamado El Tablón, en el año de 1896 el lugar fue creciendo en población y viviendas y sus habitantes le denominaron de “Morillos” reconocida por Distrito de Sulaco al cual pertenecía. Con el tiempo este lugar fue creciendo, con la emigración de varias familias como …
Leer más15 de Mayo Feria en Honor a San Isidro, Guinope El Paraíso
Historia Güinope es un municipio que pertenece al Departamento de El Paraíso, fundado en el año de 1700 y fue categorizado como tal hasta el 16 de Mayo de 1821, anteriormente pertenecía al municipio de San Antonio de Oriente y era parte del círculo de Yucarán. Significado de su Nombre …
Leer más15 de Mayo Feria en Honor a San Isidro, Tocoa Colon
Historia Tocoa aparece desde 1582 como pueblo encomendado a Miguel de Salas con 45 tributario, posteriormente fue poblado por inmigrantes agrícolas procedentes del Departamento de Olancho y El Paraíso. El 11 de junio de 1882 se elevó a categoría de municipio en la administración d.e Marco Aurelio Soto. En el …
Leer más15 de Mayo Feria en Honor a San Isidro, Protección Santa Bárbara
Historia Un caserío pequeño de casas dispersas era llamado el Ocotal por la abundancia de Pino Ocote que había en esta zona. Geográficamente fue una aldea perteneciente al municipio de Naranjito Santa Bárbara. En el año de 1883 los pobladores solicitaron a las autoridades municipales de Naranjito el cambio …
Leer más15 de Mayo Feria en Honor a San Isidro, Concepción de María Choluteca
Historia Fundado en 1852 en un lugar conocido como «Las Pintadas», se llamaba así por encontrase hermosas piedras con grabados en forma de cruces, figuras humanas, y alguno jeroglíficos que hasta la fecha nadie ha podido descifrar. Y en tiempos de La Colonia existió por mucho tiempo un aserradero de …
Leer másRadio Mickyandonie presenta en “La Hora del Recuerdo” a Angelica Maria a las 7:00 PM
Radio Mickyandonie les invita a escuchar “La hora del Recuerdo” a las 7:00 de la noche, hoy disfrutará de la música de Angelica Maria. Haz clic en el siguiente enlace para escuchar la radio y descargar nuestra APP para que así puedas escucharla desde tu Movil: http://www.mickyandonie.com/radio/
Leer másInforme de CEPAL reconoce a Puerto Cortés como el mejor del CA-4
Puerto,Cortes. 14.05.2019 El informe de la actividad portuaria correspondiente a 2018, elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) destaca a Puerto Cortés, administrado por Operadora Portuaria Centroamericana (OPC), como el mejor del CA-4 que conforman Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua. De acuerdo con el …
Leer másCAC-UNAH DIFUNDE CULTURA EN COMAYAGÜELA CON DIFERENTES ACTIVIDADES
Tegucigalpa,Honduras. 14.05.2019 El Centro de Arte y Cultura de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (CAC- UNAH), nació en el 2010 como un proyecto de vinculación entre la Universidad y sociedad y por medio de la Rectoría de esta, es como posteriormente culminó con la remodelación de un emblemático edificio …
Leer más