Inicio - Cortés - Buscan reducir muertes materno-neonatales

Buscan reducir muertes materno-neonatales

Tegucigalpa, Honduras 21 marzo 2019

Mediante un convenio la Secretaría de Finanzas (Sefin) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) firmaron un contrato-préstamos por un monto de 69 millones de dólares.

Con este convenio se busca la reducción de muertes materno-neonatales y mejorar el programa de Gestión de Calidad de los servicios de salud materna.

Las autoridades pretenden reducir en un 15 por ciento la mortalidad neonatal y en un 10 por ciento la mortalidad materna en seis departamentos del país.

Con la firma de este convenio se prioriza la ayuda a unos 450 mil hondureños que se encuentran en al menos 33 municipios del occidente del país.

Este proyecto reducirá los índices de mortalidad materna en el primero y segundo nivel de atención en los centros hospitalarios públicos donde se presta los servicios de Gestores Descentralizados a través de la construcción, ampliación y equipamiento en hospitales priorizados.

Este es un modelo de financiamiento en base a resultados (FBR), que consiste en la contratación de gestores para brindar servicios de salud mediante un pago per cápita y por parto atendido, ambos vinculados a indicadores de desempeño.

Este concepto se implementó en los hospitales, mediante la contratación de fundaciones a las cuales se les transfiere un presupuesto anual para su administración y gestión.

Estos fondos otorgados, son para mejorar la capacidad resolutiva de los Establecimientos de Salud (ES) y hospitales, financiará: construcción y equipamiento de tres Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) en hospitales generales o tipo dos.

Asimismo, la ampliación y equipamiento de las salas de neonatología del Hospital Escuela Universitario (HEU); construcción y equipamiento de salas obstétricas neonatales en dos hospitales básicos en La Paz, Santa Bárbara y en el hospital de Occidente.

En el 2017 el Modelo de Gestión Descentralizada (MGD) se había extendido al 90 por ciento de los municipios más pobres y a cinco hospitales del país, cubriendo más de un millón 500 mil habitantes.

Fuente: La Tribuna

Más noticias...

Colegio de Periodistas denuncia que periodistas fueron sacados de los bajos del CN

El Colegio de Periodistas de Honduras (CPH) denunció este martes que colegas acreditados fueron sacados …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: