Concepción,Intibuca 21.08.2018
Un total de mil 956 habitantes de la aldea Jiquinlaca en el municipio de Concepción, departamento de Intibucá son los favorecidos con la construcción de un moderno sistema de agua potable, el proyecto de servicio básico fue desarrollado por el gobierno central.
El propósito de la obra es mejorar la calidad de vida de los pobladores de la comunidad, así como prevenir enfermedades gastrointestinales y facilitar la adquisición del vital líquido.
La construcción del sistema de Agua Potable fue ejecutada por el Instituto de Desarrollo, Comunitario, Agua y Saneamiento (IDECOAS) a través del Programa de Infraestructura Rural (PIR).
El proyecto consistió, en la construcción de una presa, un desarenador, una línea de conducción de 8 mil 189 metros, un tanque de distribución de 25 mil galones y una red de distribución de 14 mil metros Y 326 conexiones domiciliarias, aseguró la ingeniera Rosmary Bendeck coordinador de PIR.
Bendeck, detalló que se edificó un sistema secundario por impulsión que incluye cisterna, bomba sumergible, caseta de bombeo, línea de impulsión de 795 metros, un tanque de polietileno y red de distribución secundaria de 1,279 metros.
La inversión del proyecto ascendió a los 10 millones 140 mil lempiras, con fondos provenientes de un préstamo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), indicó la ingeniera.
El beneficiario del proyecto, el señor Luis Ramos, dijo que después de 21 años de lucha se logró el tan anhelado proyecto de agua potable que “para muchos fue difícil pero siguieron hasta el final, hoy está demostrado para para el gobierno de la republica que con esfuerzo y voluntad más del 80 por cierto de Jiquilanca tendremos agua potable las 24 horas del día” expuso el poblador.
Por su parte, el secretario de la junta de agua, Lorenzo Laínez, exteriorizó “para nuestro municipio es un sueño hecho realidad, nos sentimos satisfechos con estos tipos de proyectos gracias al todopoderoso porque nuestras comunidades están siendo bendecidas”.
“Cada familia de esta comunidad está contenta con sus pilas llenas de agua y con los tanques rebozando, es un gran proyecto y es una bendición de Dios, seguimos avanzando por eso quiero agradecer al BCIE por los fondos, al gobierno de la republica que por medio de IDECOAS se ha logrado este grandioso proyecto” exteriorizó el representante.
Fuente:wwwelpais.hn