Inicio - Siguatepeque - Sectores de Siguatepeque exhortan a proteger las cuencas en “Día Mundial del Agua”

Sectores de Siguatepeque exhortan a proteger las cuencas en “Día Mundial del Agua”

Siguatepeque, Comayagua. 25.03.2017

Como parte de la celebración del “Día Mundial del Agua”, personal de la unidad municipal desconcentrada “Aguas de Siguatepeque”, docentes y alumnos de centros educativos del nivel primario, secundario y universitario, participaron en una feria alusiva a la temática desarrollada en la plaza cívica “La Amistad- San Pablo”.

El gerente de “Aguas de Siguatepeque”, Fernando Villalvir, informó que la iniciativa es destacada por los sectores del municipio, porque “el agua debe de ser tema de agenda del gobierno central, departamental y local; la problemática debemos afrontarla todos y en Siguatepeque afortunadamente después de la descentralización, los sectores como fuerzas vivas, autoridades municipales, la Secretaría de Educación pública se han involucrado y estamos juntos enfrentando la problemática del alto deterioro en las fuentes de agua”.

Villavir señaló que “existe ingobernabilidad ambiental en las microcuencas del municipio de Siguatepeque que nos tiene preocupados, cada verano tenemos menos agua porque la población crece a paso agigantados, por eso es necesario trabajar en varias vías y una de esas es la inversión, por eso el gobierno de la República debe seguir apoyando y fortaleciendo a los prestadores de servicio en infraestructura, construcción de tanques, cosechadoras de aguas, mejoramiento de la red de distribución, ampliación de cobertura del servicio”.

Asimismo, se refirió que el ciudadano debe hacer uso responsable del líquido, “porque está demostrado que una sociedad que está mal acostumbrada con el uso del agua, tiene que trabajar de manera directa para que todas las fugas que están en el domicilio como flotes, llaves en mal estado, sean reparadas y no se puede seguir permitiendo esa irresponsabilidad y esta es la responsabilidad de cada municipio”.

Agregó que la educación de la sociedad es importante “porque si un niño, un adolecente, un adulto, entiende que debe cerrar la llave cuando no esté utilizando agua es cuando ahorramos varios litros de agua”.

Durante la actividad se entregaron árboles y plantas a los ciudadanos para que sean sembrados, además que se contó con participaciones especiales y presentación de diferentes murales.

Fuente: latribuna.hn

Más noticias...

Próximo sábado celebrarán “La Fiesta de la música”

SIGUATEPEQUE, Comayagua. 15.06.2023 La directora de la academia musical “Amorem Artis”, Vivian Aída Castillo, informó …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: