El hidrógeno es el elemento más ligero y abundante del universo, por lo que siempre ha estado en las quinielas de las posibles soluciones a la crisis climática. El desafío hasta ahora ha sido obtener hidrógeno de forma limpia y asequible, pero un equipo de científicos del MIT tiene una propuesta prometedora: un sistema …
Leer másEsta es la razón por la que Google no lanzó su chatbot de IA antes que ChatGPT (según el exresponsable de producto de Google Brain)
Si hace un año nos hubieran pedido que hiciéramos una lista con las compañías de inteligencia artificial (IA) más importantes del momento, no habríamos dudado ni un instante en incorporar a Google en algún lugar. El gigante del Mountain View llevaba décadas trabajando en esta disciplina y, por si esto fuera poco, …
Leer másLos ETF de bitcoin imaginarios ya valen 30 veces más que todos los ETF de bitcoin reales
Los ETF son la nueva niña bonita del sector cripto. Estos fondos de inversión cotizados que se negocian en mercados de valores secundarios han recibido recientemente el respaldo de la Justicia y hay bastante confianza en que los reguladores acaben aceptándolos. Eso ha hecho que los ETF (‘exchange-traded fund’) del Bitcoin …
Leer másAcabamos de encontrar cientos de fuertes romanos en Siria e Irak. Y todo gracias a satélites espías de la Guerra Fría
De vez en cuando la arqueología deja compañeros de baile peculiares, como bien acaba de demostrar un estudio publicado en la revista Antiquity. Sus protagonistas son ni más ni menos que un puñado de satélites espías de la Guerra Fría y una red de fortificaciones romanas situada en Oriente Próximo. Y sí, aunque desde luego …
Leer másQué nacionalidad tendría un humano nacido en la Estación Espacial Internacional
Los astronautas son personas muy aplicadas que pasan por exhaustivas pruebas físicas y psicológicas antes de viajar a la Estación Espacial Internacional (ISS), pero los meses se hacen largos ahí arriba. Imaginemos que la amistad entre dos astronautas se estrecha en el espacio. O que una astronauta decide saltarse la cuarentena …
Leer más«Creo VPNs corporativas en China de 15.000 euros al mes»: el vasco que garantiza autopistas digitales desde occidente
La vida digital en China no es sencilla a ojos de un occidental: muchos de los servicios cotidianos aquí no están permitidos allá, como las aplicaciones de Meta, Snapchat o Telegram. Las webs, aunque sean personales, han de contar con una licencia. Y aunque la conectividad interna es excelente, la externa …
Leer más500 ladrillos a la hora: una empresa se ha propuesto revolucionar el futuro de la construcción con un robot
La compañía australiana FBR se ha marcado el que tal vez sea uno de los mayores desafíos de la construcción moderna, a la altura de conseguir un hormigón más sostenible, «repensar» los ladrillos o dar más peso a viejos materiales como la madera o la piedra. Su objetivo es ni más ni menos que cambiar nuestra forma de …
Leer másLa sensibilización es fundamental en ciberseguridad
Tegucigalpa. 28.10.2023 En el mes de la Concienciación sobre la Ciberseguridad (CSAM) se destaca que a medida que el trabajo remoto es cada vez más común, las líneas entre ser un usuario hogareño y uno corporativo se hacen difusas y los riesgos de compromiso nunca han sido tan agudos. Según Verizon, tres …
Leer másOpenAI ya está estudiando los «riesgos catastróficos» asociados a la IA. Entre otros, el de una amenaza nuclear
El desarrollo de sistemas de IA sigue provocando el temor a futuros distópicos, y ahora OpenAI ha querido prepararse para evitarlos. Acaban de crear un nuevo equipo llamado Preparedness que se encargará de estudiar, evaluar y analizar modelos de IA para protegernos de lo que ellos califican como «riesgos catastróficos». Dicho grupo de …
Leer másUn panel solar lleva siete años orbitando la Tierra. Ahora sabemos que los parques fotovoltaicos espaciales son viables
Todavía no habíamos pisado la Luna cuando el ingeniero estadounidense Peter Glaser propuso lanzar paneles solares al espacio. La idea era brillante: los paneles fotovoltaicos capturarían la energía del Sol sin ser interrumpidos por las nubes y la enviarían de vuelta a la Tierra en forma de microondas. Glaser murió en 2014, …
Leer másLo último de Windows 11 es permitirnos escribir a mano en casi cualquier lugar: así funciona el nuevo Windows Ink
Desde Windows 10 que los usuarios del sistema operativo de Microsoft tenemos a nuestra disposición Windows Ink para escribir a mano en equipos compatibles. Sin embargo, esta herramienta tenía una serie de limitaciones que nos permitían utilizarla con tanta libertad. Por ejemplo, si queríamos ingresar texto con un lápiz en el cuadro de búsqueda …
Leer másLa Starship está lista para volar el 6 de noviembre, pero hay un pequeño problema: aún no tiene licencia de vuelo
La Starship de SpaceX está lista para su segundo intento de vuelo. Los pilotos y controladores aéreos han sido avisados de una ventana de lanzamiento que se abre el 6 de noviembre. Todas las pruebas previas al vuelo han sido completadas con éxito, incluido un ensayo general con el cohete cargado de combustible. Hay un pequeño …
Leer másX ahora tiene un plan Básico (sin check de verificación) y otro Premium+ que cuesta el doble que el Premium estándar
X, la red social conocida como Twitter antes de ser comprada por Elon Musk, ahora tiene dos nuevas alternativas de pago. Estamos hablando de los planes Básico y Premium+ que se suman al plan Premium estándar disponible desde hace meses en todo el mundo. La noticia había sido adelantada hace exactamente una semana por el …
Leer másLos lanzamientos espaciales están acumulando metales en la estratosfera. Nadie sabe qué efectos tienen
Por si no tuviéramos suficientes contaminantes atmosféricos, la estratosfera de la Tierra, hogar de la frágil capa de ozono de nuestro planeta, enfrenta una nueva amenaza: metales vaporizados provenientes de los lanzamientos de cohetes y la basura espacial. El hallazgo. Un equipo de científicos analizó las partículas detectadas por el avión WB-57 de la …
Leer másDescubren un malware que es capaz de robar información de unidades USB cifradas. Las víctimas: entidades gubernamentales
Hace dos meses nos hacíamos eco del enorme problema de seguridad informática que había sufrido Japón. El Centro Nacional de Preparación para Incidentes y Estrategia para la Ciberseguridad (NISC) del país no había conseguido controlar a tiempo una filtración de datos internos, un escenario que ha tenido varias implicaciones. Pero el tiempo nos …
Leer más