Inicio - Salud - Conoce las secuelas más comunes del dengue

Conoce las secuelas más comunes del dengue

16.05.2025

 

El dengue es una enfermedad viral transmitida principalmente por la picadura del mosquito Aedes aegypti. Aunque la etapa aguda suele durar entre 7 y 10 días, muchas personas experimentan secuelas que pueden prolongarse semanas o incluso meses después de que desaparece la fiebre.

¿Qué síntomas pueden persistir tras el dengue?
Entre las secuelas más frecuentes se encuentran el cansancio intenso, dolor en articulaciones y músculos, cefaleas, molestias digestivas, caída temporal del cabello e incluso, en casos muy raros, inflamación de la médula espinal llamada mielitis.

1. Agotamiento físico intenso

La fatiga puede durar desde 2 hasta 12 semanas, e incluso más, dificultando realizar tareas cotidianas. Se manifiesta como debilidad muscular, dificultad para concentrarse y agotamiento constante.

Recomendaciones: descanso adecuado, hidratación, alimentación equilibrada sin cafeína ni alcohol, y retomar la actividad física de forma gradual. Dormir en horarios estables y practicar técnicas para reducir el estrés también ayuda. Si el cansancio persiste, es importante consultar al médico.

2. Dolor en articulaciones y músculo

El dolor puede continuar entre 4 y 8 semanas, afectando muñecas, rodillas y codos, acompañado de rigidez y posible inflamación leve.

Consejos: evitar esfuerzos físicos excesivos, aplicar compresas tibias, realizar estiramientos suaves y consumir alimentos ricos en antioxidantes, como frutas y verduras frescas. Las personas con problemas articulares previos deben buscar atención especializada.

3. Cefalea dolorosa repetitiva

El dolor de cabeza leve a moderado puede mantenerse de 2 a 6 semanas, a menudo asociado a mareos, sensibilidad a la luz o al sonido, y molestias en la frente o nuca.

Sugerencias: evitar uso prolongado de pantallas, relajarse en ambientes tranquilos y mantener una buena hidratación.

4. Caída del cabello

El estrés producido durante la enfermedad puede causar pérdida temporal de cabello que dura entre 3 y 6 semanas, con cabello más débil y menor volumen.

Recomendaciones: usar productos capilares suaves, remedios naturales, evitar ropa ajustada o calurosa, y priorizar alimentos ricos en hierro y proteínas.

5. Desórdenes digestivos

Algunas personas experimentan náuseas, heces blandas, pérdida de apetito y sensación de llenura durante 2 a 4 semanas, debido al virus o a medicamentos.

Consejos: consumir comidas ligeras y fáciles de digerir como sopas y arroz, evitando fritos, lácteos y bebidas azucaradas.

6. Mielitis (inflamación de la médula espinal)

En casos extremadamente raros, el dengue puede causar mielitis, generando debilidad muscular, problemas para controlar esfínteres o entumecimiento.

Importante: ante síntomas neurológicos, acudir inmediatamente al médico para diagnóstico y tratamiento.

Prevención: la mejor estrategia

Para evitar el dengue y sus secuelas es fundamental:

  • Eliminar recipientes que acumulen agua (baldes, floreros, llantas).
  • Mantener tanques y depósitos bien cubiertos.
  • Usar ropa que cubra brazos y piernas.
  • Colocar mosquiteros en puertas, ventanas y camas.
  • Aplicar repelentes siguiendo instrucciones.
  • Mantener limpias las áreas de la casa y cambiar el agua de floreros y bebederos regularmente.
  • Podar plantas para evitar humedad acumulada.
  • Consultar al médico ante fiebre, dolor muscular o sarpullido para diagnóstico precoz.

Consulta médica: la clave para tu recuperación

Las secuelas del dengue pueden afectar la calidad de vida semanas después de superar la fiebre. Por eso, descansar, hidratarse, comer bien y acudir al médico ante síntomas persistentes es vital para una recuperación óptima. Recuerda que prevenir el dengue es una responsabilidad colectiva: cuidarse a uno es cuidar a todos.

Diario Roatán

Más noticias...

Contaminación y salud visual: el aire que respiramos también daña los ojos

25.10.2025 La exposición constante a aire contaminado afecta directamente la salud ocular, generando desde molestias leves hasta …

A %d blogueros les gusta esto: