16.05.2025
El aloe vera ha ganado popularidad en redes sociales, especialmente TikTok, como un remedio natural para consumir antes de dormir. Sus defensores aseguran que el jugo de esta planta ayuda a calmar irritación estomacal, reflujo, hinchazón y otros síntomas que pueden afectar la calidad del sueño.
Además, se ha sugerido que tiene un efecto relajante sobre el sistema nervioso, ayudando a reducir problemas de sueño relacionados con estrés y ansiedad. Sin embargo, la mayoría de estas afirmaciones son anecdóticas y carecen de respaldo científico sólido.
Beneficios potenciales
El gel de aloe vera contiene vitaminas A, C, E y B12, minerales como calcio y magnesio, enzimas digestivas y antioxidantes, que aportan propiedades antiinflamatorias, digestivas y calmantes.
- Apoyo digestivo: Puede aliviar síntomas como acidez y reflujo que dificultan el descanso, gracias a sus enzimas y compuestos antiinflamatorios.
- Hidratación: Su alto contenido en agua y mucílagos contribuye a mantener una buena hidratación, importante para la regeneración celular y funciones corporales nocturnas.
- Relajación: Usuarios reportan que tomar aloe vera antes de dormir genera sensación de calma, aunque esta respuesta puede deberse al efecto placebo o al contexto de consumo.
- Antioxidantes: Ayuda a fortalecer las defensas y proteger la piel, aunque debe combinarse con una dieta equilibrada para mejores resultados.
Precauciones y riesgos
No hay estudios que confirmen beneficios exclusivos por consumirlo en la noche. Además, personas con sensibilidad digestiva, insuficiencia renal, embarazadas, niños pequeños o quienes toman ciertos medicamentos deben evitarlo. Preparaciones caseras pueden contener aloína, sustancia irritante para el intestino y potencialmente dañina para los riñones.
Cómo consumirlo de forma segura
Se recomienda optar por suplementos comerciales con dosis controladas y libres de aloína, o preparar el gel en casa con cuidado extremo para eliminar esta sustancia. Para preparar el jugo, basta con licuar 2 cucharadas de gel (aprox. 30 gramos) en un vaso de agua y beber una pequeña porción (30-50 ml) antes de dormir.
Conclusión
Aunque el aloe vera puede aportar beneficios para la digestión y la hidratación, no es una solución mágica para los problemas de sueño.
Para un buen descanso, es más efectivo mantener hábitos saludables como cenar ligero, evitar cafeína, reducir estímulos nocturnos y practicar técnicas de relajación. Consultar con un profesional de salud antes de incorporarlo a la rutina es siempre recomendable.
Diario Roatán