Inicio - Salud - Más de 44 mil menores afectados por dengue en Honduras, según Sesal

Más de 44 mil menores afectados por dengue en Honduras, según Sesal

Conozca por qué el dengue está afectando más a los menores de edad en Honduras y las medidas que está tomando la Sesal para contrarrestar la enfermedad.

21.08.24

De los 109 mil casos de dengue que actualmente se reportan en Honduras, más de 44 mil corresponden a menores de entre 0 y 14 años, informó Amy Tovar, coordinadora del Programa de Enfermedades Vectoriales de la Secretaría de Salud.

«La población pediátrica es uno de los grupos más afectados por el dengue, y esto se debe a que desde 2018 no se había registrado el serotipo 3», indicó Tovar.

En ese sentido, explicó que los niños nacidos entre 2018 y la actualidad son más susceptibles a contraer dengue.

Además, cuestionó las acciones de algunos padres que deciden automedicar a sus hijos, y mencionó que esperar a que los síntomas se agraven aumenta el riesgo de mortalidad.

El Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) reporta que atiende más de 200 casos semanales por sintomatología de dengue, y la mayoría de los pacientes son menores de edad.

De los niños que llegan al Seguro Social, la mayoría pasa a observación médica, mientras que un 6 % debe esperar por un cupo.

Por su parte, la pediatra Leda Zúniga mencionó que los síntomas más comunes del dengue son dolor abdominal, vómitos y sangrado.

«Si el menor presenta fiebre alta por un periodo prolongado, lo recomendable es acudir a una sala de emergencias. A los padres se les pide que no esperen más de 48 horas para llevar a sus hijos al médico», dijo la doctora.

En el Hospital Escuela, durante la última semana se han reportado 60 menores hospitalizados por dengue, de los cuales 17 están bajo vigilancia y 43 se encuentran estables.

La Comisión Contra el Dengue de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) advirtió que el principal síntoma es la fiebre, y que esta suele ir acompañada de afectaciones en los ojos de los menores.

Honduras en emergencia por dengue

En 2024, Honduras ha declarado una emergencia sanitaria nacional debido al alarmante aumento de casos de dengue. Hasta finales de julio, se han reportado más de 99,000 casos de dengue en todo el país, con al menos 115 muertes confirmadas o sospechosas a causa de la enfermedad​.

El dengue ha impactado especialmente a los menores de edad, quienes representan la mayoría de los pacientes hospitalizados. Los departamentos más afectados incluyen Cortés, Francisco Morazán, Atlántida, Yoro y La Paz​.

Llegarán vacunas contra el dengue

La Secretaría de Salud (Sesal) de Honduras anunció que en octubre de 2024 llegarán al país las primeras 57,000 dosis de la vacuna contra el dengue, como parte de las acciones de prevención y control que están siendo implementadas contra la enfermedad.

Fuente: HRN

Más noticias...

Clausuran Hospital Provisional de Roatán con emotivo acto de agradecimiento

11.10.2025 La noche de este jueves se llevó a cabo el acto oficial de clausura …

A %d blogueros les gusta esto: