Inicio - Salud - El 1 % de población hondureña sufrió o padece epilepsia, según neuróloga

El 1 % de población hondureña sufrió o padece epilepsia, según neuróloga

Tegucigalpa,Honduras domingo 20 febrero 2022

La neuróloga e investigadora  Reyna Durón señaló que al menos un uno por ciento de la población hondureña sufrió o padece esta enfermedad.

Explicó que la epilepsia es un problema neurológico y es causado por descargas eléctricas anormales en el cerebro.

Detalló que una persona que ha sufrido un golpe puede desarrollar epilepsia, pero también es una condición con la que puede nacer producto de herencia genética.

En Honduras una de cada 100 personas ha tenido o tiene epilepsia, por lo que debemos conocer sobre esta enfermedad y ser solidarios con quienes la padecen.

Aunque la mayoría de personas solo relaciona la epilepsia con las convulsiones, la enfermedad tiene otros síntomas como desconexión neuronal, mirada ida, alucinación, sensación gástrica y caminar desorientado.

La epilepsia es un trastorno crónico y cuando se nace con ella solo en ocasiones desaparece en la adolescencia.

Con base en lo anterior, la neuróloga hondureña exhortó a conocer más sobre la epilepsia y sobre todo mostrar comprensión a aquellos que la padecen.

Fuente: La Tribuna

Más noticias...

Clausuran Hospital Provisional de Roatán con emotivo acto de agradecimiento

11.10.2025 La noche de este jueves se llevó a cabo el acto oficial de clausura …

A %d blogueros les gusta esto: