Tegucigalpa,Honduras lunes 21 junio 2021
El epidemiólogo, Rony Portillo, manifestó que se necesario que se analice la situación actual del COVID-19 en el país y que se replantee una solución, a 15 meses que inició la pandemia en el país.
La vacuna contra el virus sería la solución más indicada, pero mientras se inocula a toda la población lo más prudente es continuar con las medidas de bioseguridad.
Los centros hospitalarios reportan un crecimiento de contagios y de muertes por la enfermedad, esto se debe a que la población ya no quiere usar mascarilla, no hace el distanciamiento físico y salen a la calle como en tiempos normales.
Además, al lento proceso de inoculación y la falta de vacunas en el país. Honduras a vacunado unas 497 mil 563 personas contra el mortal padecimiento, de las que 439 mil 829 en una primera dosis, 57 mil 734 completaron el proceso con dos dosis.
“El llamado es para que se cree un equipo técnico que apoye con la pandemia porque no es correcto seguir pensando solo en cerrar ciudades”, dijo.
“Estamos encapsulados en algo que funciona a medias y que no funciona, tiene que haber un equipo técnico especializado”, consideró.
Fuente: hondudiario