Tegucigalpa,Honduras jueves 17 septiembre 2020
La Secretaría de Salud continúa trabajando con las brigadas móviles para brindar atención integral a la población que requieran de los servicios médicos.
Hasta el momento, en San Pedro Sula, han realizado 34 brigadas en las que atendieron a 11,225 pacientes de los cuales 2,487 presentaron síntomas respiratorios, significa que el 22% de la población atendida se les ha aplicado 1,255 hisopados, de esta cantidad el 57% han salido positivos.
Lesbia Villatoro jefa de la Región Metropolitana de Salud informó que también han aplicado 1,835 prueba rápidas de la cuales el 29% han salido positivas, adema para llevar una atención integral incluyeron las vacuna con el fin de completar los esquemas en esta área.
“Con el trabajo de los triajes se hace una captación temprana asimismo se les da el tratamiento Maíz y el aislamiento en casa supervisado por los compañeros que se encuentran en los Call Center, de esta manera se evita la hospitalización”, declaró Villatoro.
Brigada móvil en Medina
Astrid Madrid, médico en atención de los equipos de respuesta rápida, manifestó que la brigada móvil de ayer se llevó a cabo en el barrio Medina y contaron con especialistas en el área de ginecología en un trabajo en conjunto con el programar Ciudad Mujer para reforzar la salud de los ciudadanos.
“Para las atenciones que brindamos en los barrios y colonias no tenemos metas específicas en cuanto al número de pacientes, pero se atiende a todo el que llega porque la idea es brindar atención a los que no pueden movilizarse a los centros de salud o los trajes”, expresó Molina
Comentó que hay pacientes que no tienen acceso al transporte para ir a un hospital o clínica privada y llevar a las comunidades y aldeas el sistema de salud
para reforzarlo de manera integral para toda la población ha sido muy positivo. (J.C.)
«Hemos integrado las vacunas en las brigadas móviles con el fin de aplicar las dosis porque hemos tenido una baja y tratamos de cumplir con la meta para que haya un esquema de vacunación completo”. Lesbia Villatoro.
Fuente: El Pais