Inicio - Cortés - Capacitan en protocolos de bioseguriad para prevenir la COVID-19 a locatarios del mercado Medina

Capacitan en protocolos de bioseguriad para prevenir la COVID-19 a locatarios del mercado Medina

Tegucigalpa,Honduras sábado 22 agosto 2020

La información fue impartida a locatarios dedicados a la venta de carnes. Posteriormente se capacitará al resto hasta alcanzar los 540 miembros.

Con el propósito de capacitar a los locatarios de los mercados de la ciudad en el tema de protocolos de bioseguridad para prevenir la CO­VID-19, la Gerencia de Servicios Pú­blicos y Participación Comunitaria de la comuna sampedrana, inició ayer una jornada de socialización, misma que tuvo la participación de 65 locatarios del área de carnicería, esto previo a la reactivación de di­cho sitio.

Sobre la jornada, Alberto Marín, gerente municipal de dicha depen­dencia, explicó que “siguiendo con el plan aprobado por el alcalde Ar­mando Calidonio, estamos en una jornada de socialización de los pro­tocolos de bioseguridad para poder iniciar el proceso de reactivación del mercado Medina en San Pedro Su­la. Por ahora iniciamos con jorna­das de formación para los carnice­ros, que son el primer rubro que va entrar en operaciones próximamen­te, una vez que hayamos certifica­do todas las instalaciones que les co­rresponden, donde están estableci­das las medidas de bioseguridad y los protocolos específicos, genera­do por un equipo técnico multidisci­plinario de la alcaldía sampedrana”.

Detalló que durante la primera jornada fueron instruidos 65 locata­rios divididos en tres grupos de 20, quienes escucharon sobre distancia­miento social; asimismo, detalló que posteriormente continuarán con los otros rubros hasta llegar a los 540 lo­catarios que tiene dicho mercado.

“Lo primero que estamos hacien­do es compartiendo con ellos el plan que viene operando desde inicio de la pandemia hasta este momento, donde nos estamos acercando se­gún las estadísticas a una meseta de la pandemia, donde ya podemos hablar de una siguiente fase de ac­tivación de los mercados y por su­puesto en desarrollar cada uno de los protocolos en los diferentes ru­bros”, apuntó el gerente tras agregar que los locatarios además de la for­mación que están recibiendo, tam­bién les brindarán una copia de los protocolos de bioseguridad que de­be estar visible en cada uno de los lo­cales para que los locatarios y clien­tes ayuden a constituir un mercado completamente seguro.

LOCATARIOS BENEFI­CIADOS

Al respecto, Elsa Marina Bení­tez, dirigente de locatarios de dicho mercado, dijo que “nos han expues­to sobre cómo llevar un protocolo con todas las medidas de bioseguri­dad, y la verdad que es muy impor­tantísimo por que como todos sabe­mos, esta pandemia vino a cambiar­lo todo, vino a cambiar la realidad de lo que estamos viviendo a nivel mundial y así es que para nosotros es bien importante”.

Benítez destacó el apoyo que la municipalidad les ha brindado ex­plicando que “nos están apoyando y mucho, lo cual agradecemos al se­ñor alcalde, a la gerencia y a todos los que colaboran. Nos ha parecido excelente, porque desde un inicio hemos estado trabajando de la ma­no con las autoridades”.

Entre tanto, José Habacuc Paz, locatario del rubro de la carnicería de dicho mercado, dijo que “real­mente agradecemos a los encarga­dos de la municipalidad, ellos hacen su labor y les agradecemos realmen­te, por la situación que estamos vi­viendo pues es un poco delicado, pe­ro realmente si logramos apegarnos a todo lo que ellos quieren, vamos a seguir trabajando”.

 DATOS

Dentro de los protocolos de bioseguridad que deberán tener pre­sente los dueños de negocios, está el constante lavado de manos, tener todos los utensilios de bioseguridad como mascarilla, prote­gerse la cara con acrílicos, lentes, gorras, gabachas y botas lo que beneficiará al cada locatario y a la población en general.

Fuente:El Pais

Más noticias...

Descubren granito gigante oculto bajo la capa de hielo de la Antártida Occidental

Una investigación dirigida por el instituto de investigación British Antarctic Survey (BAS, en inglés) ha …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: