Inicio - Cortés - Cooperación Suiza: Llevan alimentos y kit de bioseguridad a más de 1,470 familias cacaoteras

Cooperación Suiza: Llevan alimentos y kit de bioseguridad a más de 1,470 familias cacaoteras

Tegucigalpa,Honduras sábado 20 junio 2020

Como un acto de solidaridad, unas 1,470 familias cacacoteras fueron apoyadas con alimento y kit de bioseguridad por la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (Cosude), ante la emergencia por el COVID-19.

Esto en el marco del programa Procacaho, el cual destinó 7.5 millones de lempiras, para beneficiar a familias cacaoteras vulnerables, a fin de que puedan afrontar la emergencia ocasionado por el COVID-19.

Estas familias cacaoteras con aproximadamente 6 miembros cada una, suman un total de 8,820 personas que se beneficiaron.

Este apoyo permitió que las familias continuarán con sus actividades productivas y así generar ingresos y empleo.

Asimismo, se apoyó a los centros de salud que están ubicados en zonas donde residen familias cacaoteras, con insumos de primera necesidad como; alcohol, gel, guantes y mascarillas.

Aníbal Ayala, director ejecutivo de la Federación Nacional de Productores de Cacao de Honduras FENAPROCACAHO, aseguró que entre las acciones a realizar está el apoyar a las familias productoras de cacao en una recuperación temprana en sus cultivos.

“Después de este apoyo de alimentos y los kits de bioseguridad por la emergencia, queremos brindarles a las familias apoyo para que puedan recuperarse con cultivos cortos que vengan a garantizar la alimentación de cada uno de sus miembros”, enfatizó Ayala.

Por su parte Carlos Melara, Oficial Nacional de Programas de la COSUDE, recalcó que PROCACAHO, tiene como objetivo generar empleo e incrementar ingreso a las familias cacaoteras.

“Para alcanzar estos objetivos en este tiempo de COVID-19, fue necesario destinar recursos para apoyar a las familias más vulnerables”, puntualizó Melara.

Fuente: La Tribuna

Más noticias...

Agenda legislativa estancada; diputados placen en China

Tegucigalpa – En Honduras, la agenda legislativa se estanca: reformas pendientes en salud, educación y seguridad esperan …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: