Tegucigalpa, Honduras viernes 08 mayo 2020
*** Hay más de 1,200 pequeños hoteles distribuidos por los 298 municipios de Honduras que generan unos 25 mil empleos directos.

El presidente de la Asociación de Hoteles Pequeños de Honduras (Hopeh), Roberto Oseguera, Roberto Oseguera, manifestó su satisfacción luego del anuncio de las medidas de alivio para el sector turismo para mitigar el impacto económico provocado por la pandemia de Covid-19 no solo en Honduras, a nivel mundial.
“Estamos satisfechos y contentos con las medidas que ha tomado el gobierno de la República, particularmente en la parte financiera como en la parte laboral”, dijo el empresario.
Añadió que “es importante mencionar dado lo que se ha dado en las mesas de trabajo sobre todo en la de turismo, la coordinación que hemos tenido con el gobierno y el sector privado es lo que ha hecho posible que nuestros hoteles puedan seguir operando”.
Oseguera recordó que, debido a la emergencia sanitaria, el 98 por ciento de los pequeños hoteles están sin operar y los que, si están abiertos, lo hacen con una ocupación menor al 5 por ciento.
“Nuestro principal problema era cómo mantener los gastos de operación, cómo pagar la planilla, cómo hacer para seguir operando y ayudar a nuestros empleados para que no se fueran a casa sin dinero para salud y alimentación”, expuso.
No obstante, apuntó que bajo los programas aprobados por el Gobierno como capital de trabajo a través del Banco Hondureño para la Producción y la Vivienda (Banhprovi) o Fondo de Garantías, “ya tenemos acceso al dinero para poder pagar a los empleados, servicios públicos, pagos de emergencia”.
El plan de medidas de alivio para el turismo, con las cuales se beneficiará a más de 150 mil trabajadores del rubro, además busca apoyar a los pequeños y medianos empresarios del sector turismo que han cerrado sus operaciones como producto de la emergencia sanitaria nacional e internacional.
Dentro de las medidas de alivio también se anunciaron productos financieros para pequeños hoteles, formación y asistencia técnica, programas de becas y medidas laborales, entre otros.
El mecanismo de alivio comprende una línea de crédito para los pequeños hoteles con Banhprovi de 30 millones de lempiras, con un plazo de siete años y dos años de gracia.
Del mismo modo, se aplicará el Programa de Aporte Solidario tanto para los que aportan y no aportan al Régimen de Aportaciones Privadas (RAP), lo que significa que cada trabajador recibirá un fondo de 6 mil lempiras por un periodo determinado.
De acuerdo a fuentes del sector, hay más de 1,200 pequeños hoteles distribuidos por los 298 municipios de Honduras que generan unos 25 mil empleos directos.
Fuente: hondudiario
Hondurasensusmanos Noticias Las noticias positivas que nos hacen crecer!