Inicio - Economía - Gobierno Destinará Unos L. 40 Millones Para Compra De Granos Básicos

Gobierno Destinará Unos L. 40 Millones Para Compra De Granos Básicos

Honduras, Sábado 25 de enero 2020 

La titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SDE), María Antonia Rivera, dio a conocer que firmarán un contrato de compra con productores para fortalecer y abastecer con70 mil quintales de maíz y 45 mil de frijol, los inventarios de la nueva reserva estratégica del Instituto Hondureño de Mercadeo Agrícola (IHMA) y así evitar especulaciones.

En ese sentido, agregó que “Vamos a establecer una línea clara de compra, la Secretaría de Finanzas (Sefin) dispone de más de 40 millones de lempiras para comprar grano de contado a los productores nacionales, es buena noticia considerando que habían quejas sobre tardanza en los pagos”.

Te puede interesar: El 31 de enero vence el plazo para declaración del ISV Régimen Simplificado

En ese contexto, las autorida­des han descartado subidas de precios o señales de especulación en mercados.

En monitoreos recientes, la carga de (200 libras) de frijol rojo en bodegas se coti­zaba entre 1,800 y 2,100 lem­piras, dependiendo de la calidad del grano.

Se informó que la medida (5 libras) de frijol se mantiene para el consumidor final entre 55 y 60 lem­piras y este producto entrará por medio de camiones procedentes de los municipios de Danlì y Oropolì en El Paraìso y el departamneto de Olancho.

Mientras tanto la carga de maíz amarillo proveniente de Olan­cho es adquirida a 820 lempiras, y en el caso del grano blanco en­tre 850 y 860 lempiras las 200 li­bras, la medida al consumidor va de 21 a 22 lempiras.

Se sabe que en el caso del maíz, siempre se ha recurrido a realizar importaciones desde los Estados Unidos (EE. UU.) debido a la falta del alimento.

Mientras que la cosecha del frijol es suficiente para abastecer el mercado interno y mantener las exportaciones, considerando que ambos productos son necesarios para el consumo de la población de hondureña.

Para este año, se tiene una meta de producir 12 millones de quintales de maíz y 3 millones de quintales de frijol.

Fuente: diarioroatan.com

Más noticias...

Secretaría de Energía anuncia disminución en precios de combustibles, salvo queroseno

25.10.2025 La Secretaría de Energía informó este viernes que la última semana de octubre se registrarán ajustes a …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: