Tegucigalpa, Honduras miércoles 04 septiembre 2019

La tecnología en la irrigación para cultivos, la cría de animales de especies menores y la reproducción de peces que aplica la Granja Orgánica Green 2000, en la comunidad de Kfar Vitkin, en el centro de Israel, se puede replicar en Honduras, dijo ayer el presidente Juan Orlando Hernández tras visitar dichas instalaciones.
La Granja Orgánica Green 2000, a través del concepto ASTC (Centros de Capacitación y Servicios de Agricultura), es uno de los conceptos más rápidos y eficientes para convertir a los pequeños granjeros en granjeros comerciales y para la creación de centros sustentables de prosperidad en mercados agrícolas a pequeña escala.
El recorrido lo hizo el mandatario en compañía de la primera dama, Ana García de Hernández; funcionarios del Gobierno y ejecutivos de esa empresa, así como del embajador de Guatemala en Israel, Adolfo Bucaro Flores.
La compañía agrícola se estableció en el año 2000, cuenta con subsidiarias en Israel, Holanda, Senegal, Zambia y Sudáfrica, y actualmente desarrolla proyectos en Israel, Nigeria, Senegal, Zambia, India, Benín, Azerbaiján, Emiratos Árabes Unidos y Qatar.
AGRICULTURA CONTROLADA
“Hemos definido con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ir por la ruta de la agricultura controlada, pero aterrizando a la realidad con un Centro Experimental de Desarrollo Agrícola (CEDA, ubicado en Comayagua) más grande y con más capacidades”, apuntó el presidente Hernández.
Eso significa hace producir el agua, reforestación en las zonas productoras de agua y sistemas de riego, ya que todo incluye a la agricultura controlada, dijo.
“Lo que miramos acá de interesante es la producción de pescado y eso para nosotros es importante y pensamos que (puede servir) para la zona sur, que se ha venido terminando la pesca porque se va acortando su vida”, resaltó.
Destacó que creen que esto puede ser una alternativa importante; pero estarán viendo otros sistemas de riego inteligente, ya que no es cualquier sistema de riego y que además de ser eficiente les permite focalizar el producto.
“Me ha impactado de igual manera la cría de especies menores, producción orgánica de alimentos como frutas y verduras entre otros, lo que perfectamente con tecnología de punta se puede replicar en Honduras”, indicó el jefe de Estado.
CENTROS DE ENTRENAMIENTO
El gobernante refirió que se habla de establecer modelos de capacitación y entrenamiento y para ello tiene identificados cinco centros que se abrirán en Honduras.
“Es algo que nos ha llamado la atención y espero que en unos 15 días vaya una misión de personeros del Gobierno de Israel y miembros del sector privado como finca granja a Honduras”, adelantó.
Hernández comentó que para hacer nuevas prácticas en el campo se tienen que entender procesos de producción de agua y sistemas de riego inteligente para asegurar la nueva producción agrícola.
Especificó que se cuenta con fondos propios de parte del Banco Hondureño para la Producción y la Vivienda (Banhprovi) para financiar sistemas de riego pequeños y medianos, pero también “se pudo dialogar con el primer ministro de cómo acceder a los Fondos Verdes del Clima del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que perfectamente se puede aplicar a esto”.
Esto significa cambiar el concepto de esperar la lluvia para producir la tierra y adoptar una nueva cultura de manejar el agua, puntualizó.
“Tenemos una gran oportunidad y podría ser una estructuración de Gobierno a Gobierno en agricultura, tecnología, educación, infraestructura y ciberseguridad”, concluyó.
Fuente: El Pais
Hondurasensusmanos Noticias Las noticias positivas que nos hacen crecer!