Inicio - Cortés - SE APERTURA “CENTRO DE CONCILIACIÓN” EN PUERTO CORTÉS

SE APERTURA “CENTRO DE CONCILIACIÓN” EN PUERTO CORTÉS

Tegucigalpa, Honduras miércoles 08 mayo 2019

***A la fecha en el país se han abierto dos centros, el primero fue en la ciudad de El Progreso.

Autoridades de la Secretaría de Gobernación, Justicia y Descentralización (SGJD) y de la  Alcaldía de Puerto Cortés, inauguraron el segundo Centro de conciliación en el país como un mecanismo de solución de controversias a través del cual dos o más personas tratan de lograr solución de sus diferencias y que cuente con una alternativa de paz, tolerancia y convivencia social.

El Director  de Solución Extrajudicial de Conflictos de la SGJD, Dennis Orlando Banegas, detalló que con la apertura del segundo Centro de Conciliación se le está dando seguimiento al proyecto realizado por el Secretario de Estado de esta institución Héctor Leonel Ayala, de promover los métodos alternativos en solución de conflictos.

“Lo que buscamos con este proyecto es que darle una apertura a la persona, devolverle el uso de la palabra y tener acceso a la justicia de manera gratuita ya que este es el propósito primordial de los centros de conciliación”, indicó Banegas.

Asimismo, manifestó que “dichos centros se pueden solventar todo tipo de conflictos, además  los procesos que se lleven en esta oficina serán registrados y se levantara una certificación para que ambas partes en común acuerdo cumplan con lo que se expuso”.

Al finalizar el Director de Solución Extrajudicial de Conflictos exteriorizó que a través de la dirección a su cargo se capacitaron y certificaron 17 profesionales para que sean mediadores en los conflictos que se expongan y que los  centros de conciliación serán de apoyo al Poder Judicial ya que descongestionarán las demandas que reciben a diario.

Ambas instituciones se comprometen  en brindar asistencia técnica, uso temporal de recursos materiales y asignación provisional de recurso humano y brindar mutua colaboración, para la implementación del empoderamiento de las capacidades institucionales y las buenas prácticas administrativas y organizativas. 

 

Fuente: hondudiario[

Más noticias...

Entregan a campesinos de zona sur de Lempira sus títulos de propiedad

Las oficinas asignadas del Instituto Nacional Agrario (INA) del departamento de Copán y Lempira realizaron …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: