Inicio - Cortés - El 5 de marzo inician revisión a unidades de transporte que saldrán en excursiones

El 5 de marzo inician revisión a unidades de transporte que saldrán en excursiones

Tegucigalpa, Honduras 22 febrero 2019

Para buscar bajar el número de accidentes de tránsito, el próximo 5 de marzo, la Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm) comenzará con las revisiones físico, técnicas y mecánicas de las unidades del transporte público de pasajeros que harán excursiones durante el período de Semana Santa.

Las revisiones serán realizadas en las instalaciones del Instituto Hondureño de Transporte Terrestre (IHTT) en Tegucigalpa, San Pedro Sula, La Ceiba y Choluteca, y en los próximos días estarán haciendo público el calendario de los municipios en donde el Conapremm se trasladará para realizar esta labor a domicilio y de forma gratuita, anunciaron las autoridades.

Para oganizarse plenamente, las autoridades del Conapremm, la mañana de ayer sostuvieron la primera reunión para planificar el trabajao que van a realizar previo a la próxima Semana Santa 2019, en la que informaron que las revisiones físicas, técnicas y mecánicas a unidades del transporte público de personas iniciarán a realizarse el próximo 5 de marzo, para lo cual los interesados deberán pagar 200 lempiras.

Estas revisiones son el requisito que se les solicita a los conductores del transporte en los diferentes retenes para que puedan circular con normalidad, para que puedan revisar las unidades, estas deben estar un cien por ciento legales con el Estado, apuntó el subinspector del IHTT, coronel en calidad de retiro Alfonso Reyes Discua.

Por su parte, la jefa de Operaciones del Comité Permanente de Contingencias (Copeco), Yanci López, manifestó que este año aplicarán la metodología de trasladarse a las estaciones de autobuses a nivel nacional, para prevenir que desde esas paradas en las unidades suban más pasajeros de lo establecido, para evitar sancionar a los operadores de transporte en los ejes carreteros del país.

DENUNCIAS AL 911

Las autoridades ponen a la disposición de los usuarios del transporte la línea 911, para que denuncien cualquier anomalía en el transporte, por ejemplo, que no les respeten el descuento de la tercera edad, el exceso de pasajeros, maltrato a los pasajeros por parte de los choferes y ayudantes.

Fuente: La Tribuna

Más noticias...

Reconocen liderazgo femenino en el café hondureño en Premios Inspira

San Pedro Sula, Honduras.- La primera edición de los Premios Inspira 2025: Mujeres en el Café …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: