20.06.2018
Autoridades de la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos (Insep), que se encuentran en Japón, firmaron un convenio por 200 millones de dólares para la construcción de la carretera que comunica Danlí y Tegucigalpa, confirmó hoy martes la subsecretaria de Insep Ana Julia García.
“Esta semana el ministro Roberto Pineda firmará en Japón el contrato para la construcción de las fallas de la carretera a Danlí”, agregó García para luego referir que en agosto está programado el inicio de las obras.
Por parte de Insep ya trabajan en la liberación del derecho de vía. “Ya tenemos las escrituras a nombre del Estado que es una actividad que inició este año”, indicó la funcionaria.
También se realizó la reubicación de las líneas primarias de energía eléctrica y del cableado telefónico, con la idea de tener listo el tramo por donde se construirá la obra que hoy día se encuentra en pedazos esa vía carretera.
García comentó que “ya hay 54 millones de dólares para que den inicio las licitaciones”, pero detalló que el contrato “es por alrededor de 150 millones, pero este año ya están asignados los fondos”.
Sin embargo, para “las fallas son 200 millones de lempiras que se van a invertir y esperamos este año estar iniciando”.
La construcción llevará su tiempo, en vista que solo para la adecuación del terreno por donde pasan fallas geológicas e hídricas tardará más de dos años.
La obra consta de dos tramos, el más largo es de aproximadamente 100 kilómetros entre la capital del país y Danlí, El Paraíso, a partir de aquí está el segundo proyecto carretero que va hasta la aduana de Las Manos en este mismo departamento fronterizo con Nicaragua.
Fuente: latribuna.hn