Inicio - El Paraiso - 0703 Danlí - Inicia proyecto para beneficiar a 14 mil familias de El Paraíso

Inicia proyecto para beneficiar a 14 mil familias de El Paraíso

DANLÍ, El Paraíso.  15.02.2018

Alcaldes y productores de siete municipios de El Paraíso inauguraron junto a representantes de Visión Mundial, el Proyecto “Thrive”, cuyas siglas en español significa “Transformando la Resilencia de Hogares en Lugares Vulnerables” y tiene como objetivo beneficiar a unas 14 mil familias y 40 mil niños.

En una pequeña ceremonia y con la compañía de familias y productores patrocinados por Visión Mundial; representantes de la institución dieron por inaugurada las acciones del programa “Thrive” en la región oriental, donde se iniciará con el abordaje de grupos organizados en los municipios de Danlí, Jacaleapa, Yuscarán, Morocelí, Teupasenti, El Paraíso y San Matías.

El gerente del programa “Thrive” de Visión Mundial, César Zelaya, detalló que “el objetivo es trabajar con los grupos organizados en componentes como el fortalecimiento de negocios agrícolas, la protección de recursos naturales a través de las zonas de recarga que son las

microcuencas, los mecanismos de alerta tempana para efectos climáticos, así como de mercado y el cambio de la mentalidad de la población rural de un estado de dependencia a un estado de empoderamiento”.

El programa tendrá una duración de cinco años, por lo que culmina en el 2022 y los fondos están canalizados en tres regiones con aproximadamente unos ocho millones de dólares a nivel nacional.

Productores y familias patrocinadas por Visión Mundial serán beneficiadas por el nuevo Proyecto “Thrive”.

“El Paraíso podría aprovechar un tercio de los fondos disponibles y serán dirigidos a una fuerte estructura de personal que está ya distribuida en las regiones que son el oriente del país en El Paraíso, zona Lenca que abarca los departamentos de Intibucá, Lempira y La Paz y el noroccidente que son los departamentos de Copán, Santa Bárbara y Ocotepeque”, explicó Zelaya.

El abordaje es a través de los grupos como cajas rurales, juntas de agua, grupos productivos, cooperativas entre otros.El objetivo es llegar a mejorar el ingreso de las familias, se trabaja en el tema de formación, promoción del ahorro y proponer ideas de negocio; trabajar el desarrollo empresarial y acercarlos a un eslabón de la cadena de valor que existiera en la zona.

Los municipios ya seleccionados es donde Visión Mundial ya tiene influencia y existen familias patrocinadas que se podrán ampliar gracias al nuevo programa.

Grupos organizados de El Paraíso serán apoyados por Visión Mundial.

Fuente: latribuna.hn

Más noticias...

Equipos de Salud Familiar acercarán servicios de salud a hogares en El Paraíso

DANLÍ, El Paraíso. Equipos de Salud Familiar (Esfam) que trabajarán en el fortalecimiento de la atención …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: