Inicio - Turismo - Encantos de Sabanagrande atraen a miles de turistas

Encantos de Sabanagrande atraen a miles de turistas

SABANAGRANDE, Francisco Morazán.  03.02.2018

Autoridades y habitantes de este pintoresco y acogedor municipio reciben con mucha alegría a cientos de turistas nacionales y extranjeros, al inicio de la Feria Patronal que finaliza el 11 de febrero, periodo durante el cual se celebran diversos actos religiosos, culturales y artísticos.

Como parte de las actividades se presentarán algunos de los mejores conjuntos musicales, como el Grupo Santa Fe, Los Rolands, para coronación de la reina María Fernández Caballero, la princesa Lissi Dámaris Varela, la coronación del “Rey Feo” y para fiesta ranchera Los Halcones, igual que también habrá montas de toro en el redondel y la fiesta del recuerdo coronación, entre otras.

Los turistas hacen una parada a tomar una taza de café con ricas rosquillas y una variedad de pan de casa, tustacas, quesadillas, rosquetes y las semitas, ente otra variedad de pan de casa. Entre los famosos comedores figuran El Ocotal, el “Mina”, “Los Tucanes”, el de “Paquita” Benavides y doña “Mina” tenía sus negocio cuando era solo carretera de paso la Panamericana y prestaban un gran servicio.

Sabanagrande fue un pueblo minero donde explotaba oro la compañía Rosario Mining Company, pero se hundió, porque la leyenda dice que había un compromiso de instalar un reloj de oro en el templo católico, y no cumplieron.

Se trata de un municipio muy turístico, actualmente hay corredor turístico desde el Monumento La Trinidad hasta Los Chorros hacia al sur de Choluteca y Valle y se encuentran varios miradores, incluyendo el cerro del Motombo, la “Piedra del Cuervo”, desde donde se divisa el Golfo de Fonseca (Pacífico), y otro de los encantos es el “Cerro de los Compadres”, como el boquerón de la mina y cuentan que por esos rumbos canta un gallo de oro.

La reina de la Feria de Sabanagrande, María Fernández Caballero.

La histórica y colonial iglesia de Sabanagrande, réplica de la Catedral Metropolitana de Tegucigalpa.

La famosa “Piedra del Cuervo”, un lugar muy misterioso para los visitantes.

La famosa piedra en la cual se molía el oro en tiempos de la colonia española que se extraía en bruto de la mina de la Rosario Mining Company (foto inserta).

Fuente: radiohrn.hn

Más noticias...

Honduras fortalece lazos culturales con China mediante convenio entre el IHAH y el Museo de Shanghái

04.09.2025 El Instituto Hondureño de Antropología e Historia (IHAH) dio un paso significativo en la …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: