Siguatepeque, 07.12.2017
Un grupo de expertos en avistamiento de aves junto al presidente de la Cámara Junior Internacional filial Siguatepeque, José Alberto Alvarado, realizaron el levantamiento de las diferentes especies de aves que existen en la localidad y sus alrededores con el fin de impulsar el aviturismo en la región.
Amílcar Daniel Flores, coordinador de Seguimiento del Programa Presidencial 20/20, explicó que se “están montando los pilares de un proyecto de impulso al turismo a través del aviturismo, como un motor de lanzamiento con diferentes organizaciones como la Cámara Junior Internacional su filial de Siguatepeque, becarios del Programa 20/20, Go Bird Honduras.
Flores detalló que en Honduras “el aviturismo va en ascenso, lo que pasa es que no ha existido una plataforma, por lo que con el gobierno central se le promueve, en días recientes se participó en una feria en Filadelfia, Estados Unidos, colocándose el país entre los lugares del mundo que hay que visitar debido a que su posición geográfica es oportuna para la ejecución de este tipo de actividades turísticas”.
“Hay buenos expertos en la zona en este tema y se necesitará hacer los trayectos por donde se puedan avistar estas aves y así se pueda trazar un plan; Siguatepeque es santuario del pájaro carpintero frente dorada, hay grandes cantidades de esta ave, por lo que es necesaria su protección y conservación”, demandó.
En la región de Siguatepeque, Comayagua, se cuenta con aproximadamente 200 especies de aves, de las cuales 25 son de interés para el aviturismo normal. La zona de Siguatepeque es santuario del pájaro carpintero frente dorada.
DATOS |
![]() |
HÁBITATS EDUCACIÓN AMBIENTAL |
![]() |
Fuente: latribuna.hn