San Pedro Sula 23.11.2017
Debido a que la situación de los médicos aún no se resuelve y continúan en paro, desde el pasado martes llegaron las brigadas móviles al hospital Mario Catarino Rivas de San Pedro Sula para atender a los pacientes que llegan a la consulta externa.
A ese centro asistencial llegaron tres clínicas móviles con sus respectivos médicos para brindar atención en odontología, ginecología y medicina general.
Solo anteayer se atendieron a 151 pacientes, quienes tenían sus citas programadas y de esa manera no las perdieron. En ese sentido, Julia Sánchez, portavoz del centro médico, dijo que las brigadas médicas móviles se enviaron debido al estado de emergencia que se decretó para el sistema de salud, tomando en cuenta que los galenos aún no llegan a un acuerdo con el gobierno.
“En estas brigadas se están atendiendo a las personas que llegan a consulta externa y la asistencia se la} dan médicos generales. Las brigadas estarán mientras se resuelve la situación de los médicos”, dijo Sánchez.
Refirió que al Mario Catarino Rivas, llegan personas de nueve departamentos del país. “Uno de los objetivos de las brigadas móviles es atender a todas aquellas personas que vienen de lugares distantes, porque de esa manera no pierden su cita y tampoco incurren en más gastos”, sostuvo.
Sin embargo no se brinda atención especializada, por lo que las citas de los pacientes que están en tratamientos con galenos especialistas en diversas áreas, se están posponiendo para la próxima semana.
“Esperamos que para la próxima semana la situación de los médicos se resuelva y de esa manera, se siga atendiendo con normalidad, aunque las personas que permanecen en las áreas críticas, están recibiendo atención médica, ya que esas áreas no se pueden descuidar”, recalcó la vocera.
En cuanto a la entrega de medicamentos, expresó que los médicos provisionales están autorizados para recetar.
SIN ACUERDO
Por su parte, el doctor Arturo Ávila, manifestó que siguen esperando llegar a un acuerdo con el gobierno, por lo que se mantendrán en la lucha tratando que les paguen el reajuste salarial que se les adeuda desde 2013.
“No hemos tenido un acercamiento, pese a que nosotros estamos abiertos al diálogo y nos sentimos indignados porque han traído clínicas móviles en las que tienen a médicos generales queriendo sustituir a los especialistas y subespecialistas”, dijo Ávila.
Añadió que de no resolvérseles la problemática, tomarán otras acciones. “Esas medidas se están discutiendo y no las podemos dar a conocer”. Hizo hincapié en que están atendiendo las emergencias, pues únicamente han abandonado los cargos administrativos.
fuente.elpais.hn
Hondurasensusmanos Noticias Las noticias positivas que nos hacen crecer!