Inicio - Economía - Actividad cafetalera genera más del millón de empleos

Actividad cafetalera genera más del millón de empleos

14.09.2017

La cosecha de café 2016-2017, que termina el 30 de este mes, generó más de 1.3 millones de empleos, entre directos e indirectos, y deja una producción histórica de diez millones de sacos, aseguraron ayer miércoles autoridades del sector cafetalero.

Hasta el martes de esta semana, el sector exportador contabilizaba aproximadamente 1,311 millones de dólares en divisas que han fortalecido la moneda hondureña durante este año.

Pero las expectativas están cifradas en cerrar a finales de mes con más de 1,450 millones de dólares exportados, explicó el gerente del Instituto Hondureño del Café (Ihcafé), Adilson Ávilla.

Por ahora se han enviado al exterior cerca de 9.35 millones de quintales de 46 kilogramos, que representan un incremento del 41 por ciento, en comparación al ciclo pasado, cuando el país exportó 6.63 millones de sacos.

El incremento de la cosecha se debe a factores como mayor productividad, comentó Ávila, ya que los cafetaleros pasaron de producir promedios de 19 a 25 quintales por manzana cultivada.

“Tenemos alrededor de 1,300 millones de dólares en divisas y con una exportación más allá de 9.3 millones de quintales, creemos que vamos a cerrar con 9.5 millones de quintales y una generación de divisas de 1,450 a 1,500 millones de dólares”.

En materia de generación de empleo, comentó que “vamos a estar por un millón trescientos mil empleos, porque a mayor cantidad de producción, entonces, hemos requerido más mano de obra”.

En los departamentos fronterizos se calcula que entraron más de 50 mil “corteros” nicaragüenses, salvadoreños y guatemaltecos que apoyaron en las labores de recolección del grano.

La lista de departamentos con mayor producción la encabeza Comayagua, con alrededor de 1.7 millones de sacos; Copán, 1.4; Lempira, 1.2; El Paraíso, 1.1; Santa Bárbara, 1.0; Ocotepeque, 900 mil sacos; y Choluteca se ubica en el último lugar, indicó el asistente de la gerencia de Ihcafe, Mario Ordóñez.

El promedio de venta del quintal para esta temporada se ubicó en 140.14 dólares, más en relación a la cosecha 2015-2016, que se mantuvo en 125.70 dólares. La temporada cafetalera va del 1 de octubre al 30 de septiembre de cada año y la próxima cosecha será lanzada, de forma simultánea, en 15 departamentos productores del grano.

Fuente: latribuna.hn

Más noticias...

Utila experimenta un crecimiento turístico del 300% desde la pandemia, asegura alcalde Ebanks

Utila, 30.05.2024 l alcalde de Utila, Alexander Ebanks destacó el impresionante aumento del turismo en …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: