TRUJILLO, Colón,11.09.2017
Más de 10 mil pobladores fueron beneficiados con las “Ferias de la Salud”, que se realizaron en ocho municipios de este departamento.
La iniciativa de las “Ferias de la Salud” fue una orden que dio el candidato Juan Orlando Hernández, para reforzar “Una Vida Mejor” que se implementó desde el 2014.
En la actualidad, médicos, odontólogos y personal técnico capacitado, se desplaza con entusiasmo a los diferentes departamentos del país, en especial a los municipios más postergados, en donde la población tiene difícil acceso a los servicios de salud.
La doctora, Ariana Banegas, una profesional de la medicina y “coloneña”, colaboró en las ferias realizadas en ocho municipios de Colón, quien dijo que se mantiene la visión clara que menciona el Presidente Juan Orlando Hernández, pues se tienen que mejorar los servicios de salud a la población de más escasos recursos.

La doctora Banegas dijo sentirse satisfecha, porque se brindaron más de 10 mil atenciones en estos 8 municipios.
“En nuestro departamento, además de ofrecer atención médica general y especializada, procedimientos odontológicos, medicamentos, también se realizaron ultrasonidos ginecológicos y obstétricos, así como también mamografías, este último un estudio diagnóstico que permite la detección temprana de cáncer de mama.
Las mujeres de escasos recursos, que no tienen la posibilidad de realizarlo, en este tipo de actividades se convierte en el momento oportuno para detectar factores de riesgo para las enfermedades crónicas no transmisibles, como hipertensión arterial y diabetes mellitus, que son dos enfermedades que han ido en incremento en nuestra población.
La doctora Banegas dijo sentirse satisfecha, porque se brindaron más de 10 mil atenciones en estos 8 municipios, resaltando que la mayoría de los mismos cuentan con una difícil ubicación geográfica, lo cual se convierte en una de las principales barreras para que la población coloneña tenga equidad en el acceso a los servicios de salud.
“Como coloneños exaltamos la iniciativa del Presidente Juan Orlando y la Primera Dama, Ana García, en su esfuerzo para lograr que las familias hondureñas tengan servicios de salud disponibles y con calidad, ya que la salud del pueblo es un derecho y no un privilegio”.