Historia La ciudad colonial de Gracias se encuentra ubicada en el departamento de Lempira, en el Occidente de Honduras. Es una de las ciudades más antiguas de Honduras ya que su fundación que se efectuó en tres momentos distintos, comenzó en 1536. Esto ocurrió en Opoa, un sitio muy cerca …
Leer más25 de Abril Feria en Honor a San Marcos, San Marcos de Caiquin Lempira
Historia Su fecha de creación fue el 4 de noviembre de 1994. La comunidad Lenca de San Marcos de Caiquín ha sido históricamente una aldea del municipio de La Campa. Anteriormente este pueblo era llamado San Gaspar. Significado del Nombre Territorio de Aguas y Hombres Fuertes y trabajadores. Tradiciones: Celebración …
Leer más25 de Abril Feria en Honor a San Marcos, Dolores Merendon Ocotepeque
Historia En 1908 es enviada una solicitud por los Auxiliares de la Aldea de Dolores Merendón y Fraternidad, del Departamento de Ocotepeque, solicitando por este medio la creación de un nuevo Municipio por tener el número de habitantes requeridos para tal fin, y además los recursos y elementos necesarios para …
Leer más25 de Abril Feria en Honor a San Marcos, San Marcos de la Sierra Intibucá
Historia San Marcos de La Sierra en el año de 1900 era aldea de Guirampuque, Municipio de Yamaranguila. Un año más tarde el 16 de marzo de 1901 le dieron categoría de municipio. Debido a la gran lucha que hicieron los pobladores de esta remota aldea de Yamaranguila, El nuevo …
Leer más25 de Abril Feria en Honor a San Marcos, San Marcos Santa Bárbara
Historia En el primer recuento de población de 1791 formaba parte del curato de Petoa, mientras que en la División Política Territorial de 1896 era ya un Municipio del Distrito de Quimistán. En el segundo recuento de población hay un estimado de población que es de 15,859 actualmente. Festival de …
Leer más25 de Abril Feria en Honor a San Marcos, San Marcos Ocotepeque
Datos históricos En el recuento de población de 1791 formaba parte del Curato de Sensenti, le dieron categoría de Municipio en 1845, siendo uno de los Municipio que formaban el distrito de Sensenti en la División Política Territorial de 1889 y en la división que se hizo del Departamento de …
Leer másMirando desde las barreras: Artículo de Fernando Pineda Ugarte (QDDG)
Estos Artículos de Fernando Pineda Ugarte, fueron prestado por parte de su familia, y por el gran cariño que le tuve a él y a su familia, los publico en Memoria a él. Fernando Pineda Ugarte QDDG. un arquitecto que nació con ideas modernas. Nació: 1 de Febrero de 1894 …
Leer más24 de Abril Feria en Honor a San Gaspar, Taulabe Comayagua
Historia Para conocer los orígenes de la comunidad hay que regresar en el tiempo, hasta la época de la conquista española (aproximadamente 1582). En esa época, los indígenas asentados en el valle de Tencoa, a orillas del río Ulúa iniciaron un desplazamiento aguas arriba hasta llegar a la confluencia con …
Leer másPositivo y Negativo: Elegirá sus acciones, las consecuencias no, por Emilio Santamaría S.
Elegirá sus acciones, las consecuencias no por Emilio Santamaría S. 23 de abril de 2019 Rodolfo decidió no ir al trabajo, así que pidió a su hermana que lo reportara por teléfono como enfermo. Esta coartada le había resultado anteriormente muy efectiva. Se levantó más tarde y se bañó sin …
Leer más23 de Abril French Harbour, Islas de la Bahia Fiesta Cívica
Las Islas de la Bahía son un archipiélago perteneciente a la República de Honduras. Conforman uno de los dieciocho departamentos políticos esta nación centroamericana. Las Islas de la Bahía, está formado por 3 islas mayores que son Utila, Roatán y Guanaja. Así mismo, forman parte de este archipiélago las pequeñas islas de Barbareta, Morat y Santa Elena y más …
Leer más23 de Abril Feria en Honor a San Jorge, Ocotepeque
Historia Data de la época precolombina, fue conquistada en 1526 por Francisco de las Casas y Gil González Dávila quienes le dieron el nombre de El Asistente; en 1532 aparece mencionada como una población perteneciente a la Alcaldía Mayor de San Salvador en la carta de relación del primer obispo …
Leer másBuenas Nuevas para Amapala, 14 de mayo de 1987: Artículo del Lic. Gautama Fonseca (QDDG)
Premio Cervantes «1986» al Dramaturgo Buero Vallejo, 4 de Marzo de 1987: Articulo de Don Oscar Falchetti (QDDG)
Y las Islas del Cisne, 8 de mayo de 2009: Artículo de Ramón Wilberto Nuila Coto (QDDG)
Africa ama: Artículo de Fernando Pineda Ugarte (QDDG)
Estos Artículos de Fernando Pineda Ugarte, fueron prestado por parte de su familia, y por el gran cariño que le tuve a él y a su familia, los publico en Memoria a él. Fernando Pineda Ugarte QDDG. un arquitecto que nació con ideas modernas. Nació: 1 de Febrero de 1894 …
Leer más
Hondurasensusmanos Noticias Las noticias positivas que nos hacen crecer!