30.06.2020 Basándose en simulaciones, un equipo defiende que fue la caída de una roca la que causó el invierno continuo que provocó la extinción masiva de hace 66 millones de años. Las erupciones volcánicas habrían ayudado a restaurar la vida al calentar el planeta Hoy, 30 de junio, se celebra …
Leer másCaptan un nuevo tipo de neutrino creado en el corazón del Sol
30.06.2020 El 1% de la energía de nuestra estrella proviene de un proceso del que, hasta ahora, no existía evidencia directa. Por primera vez, anuncian la detección de partículas producidas durante estas reacciones Gran parte de la luz de las estrellas que vemos en el cielo proviene de un proceso …
Leer másEl misterio de la estrella que ha desaparecido ante los telescopios
30.06.2020 Vista y no vista. Un equipo de investigadores ha descubierto la desaparición de una estrella monstruosa, 2,5 millones de veces más brillante que el Sol, situada en la galaxia enana Kinman, a 75 millones de años luz. La ausencia, detectada con el Very Large Telescope (VLT) del Observatorio Europeo …
Leer másPodría haber hasta 6.000 millones de planetas como la Tierra, solo en nuestra galaxia
18.06.2020 Cuando se trata del Universo, las cifras pueden llegar a marear. Vivimos en una galaxia que contiene alrededor de 400.000 millones de estrellas, la mayoría de ellas con uno o más planetas, y «ahí fuera», más allá de las fronteras de nuestra Vía Láctea, las galaxias se cuentan por …
Leer másNASA anuncia lo que pasará este 6 de junio
04.06.2020 El Centro para los Estudios de Objetos Próximos a la Tierra de la NASA anunció que un asteroide «potencialmente peligroso» y del tamaño del Empire State se acercará a la Tierra. Se trata del asteroide Atón 163348 (2002 NN4), que alcanzará el punto de su órbita más cercano a …
Leer más¿Qué es el Disco de Wolfe?
02.06.2020 Gracias al telescopio ALMA científicos han podido observar una galaxia de disco masiva y giratoria llamada Disco de Wolfe, que se formó cuando el Universo contaba con tan solo el 10% de su edad actual. En nuestro Universo de 13.800 millones de años, la mayoría de las galaxias como …
Leer másEl núcleo terrestre puede esconder más de cinco océanos en su interior
02.06.2020 Existen muchos estudios que prueban que bajo de nuestros pies, más hondo que el fondo de nuestros mares y océanos, hay grandes reservas de agua. Incluso más que en la superficie. Muchas son las evidencias de que el líquido elemento se encuentra «incrustado» en los minerales del manto, sobre …
Leer másNueva estrategia para desviar asteroides peligrosos: chocar una nave cargada de rocas
02.06.2020 Científicos chinos proponen que una sonda recoja más de cien toneladas de material cercano a la Tierra para después impactar contra el objeto potencialmente dañino. Existen más de 18.000 asteroides cercanos a la Tierra de los cuales aproximadamente 800 tienen una envergadura mayor de un kilómetro de diámetro. Sus …
Leer másDescubren un «anillo de fuego cósmico» a 11.000 millones de años luz
28.05.2020 Un equipo internacional de astrónomos han capturado la imagen de algo nunca visto, un «anillo de fuego cósmico» tal como existía hace 11.000 millones de años. Se trata de una galaxia lejana, llamada R5519, que tiene aproximadamente la masa de la nuestra, la Vía Láctea y es circular con …
Leer másEl misterio de la desaparición de la Luna una noche de 1110
06.05.2020 La noche del 5 de mayo del 1110, se produjo un eclipse lunar que quedó registrado en la «Crónica anglosajona», una serie de manuscritos compilados en inglés antiguo. Pero los escritos recogen algo extraño. La Luna, en vez de tornarse rojiza, como es habitual durante estos fenómenos, desapareció por …
Leer másDescubren el agujero negro más cercano a la Tierra
06.05.2020 Un equipo de astrónomos del Observatorio Europeo Austral (ESO) y otros institutos ha descubierto el agujero negro más cercano a la Tierra. Situado a solo 1.000 años luz de nosotros en la constelación de Telescopium, tiene una masa al menos cuatro veces mayor que la del Sol y unos …
Leer más¿Puede estar el interior de la Luna «vivo»?
05.05.2020 Aunque la creencia más extendida es que la Luna es un trozo de roca fría y muerta flotando a nuestro alrededor, lo cierto es que puede que no sea tan simple. Los geólogos llevan unos años encontrando indicios de que en realidad es posible que haya habido actividad tectónica …
Leer másDetectan, por primera vez, una potente emisión de radio dentro de nuestra propia galaxia
05.05.2020 Por primera vez desde que fueran descubiertos en 2007, los científicos han podido detectar un estallido rápido de radio (FRB por sus siglas en inglés) dentro de la Vía Láctea y no a cientos o miles de millones de años luz de distancia, como los anteriores Entre todas las …
Leer más¿Existe el extraño Planeta Nueve?
30.04.2020 Desde mediados de esta década los astrónomos y astrofísicos se han afanado por encontrar al misterioso Planeta Nueve, un supuesto gran planeta con una masa de diez veces la de la Tierra en los confines de nuestro Sistema Solar, más allá de Neptuno. Su existencia explicaría el raro comportamiento …
Leer másDescubren 19 nuevos «viajeros interestelares» orbitando en el Sistema Solar
30.04.2020 El final de la presente década ha sido muy fructífero para los astrónomos en busca de objetos interestelares: a finales de 2017 daban con el misterioso Oumuamua, un cuerpo venido desde más allá de nuestro Sistema Solar que fue captado justo al final de su travesía por nuestro vecindario …
Leer más