El 21 de Julio de 1969, una hora antes del fin de su último paseo lunar, Neil Armstrong y Buzz Aldrin colocaron un instrumento científico en la Luna. Desde hace más de 50 años funciona perfectamente: se trata de la “matriz retro-reflectora de medición láser lunar”, un conjunto de 100 …
Leer másLos mundos que ahora explorará la sonda espacial Juno
Lanzada al espacio in 2011, la nave Juno de la NASA llegó al planeta Júpiter en julio de 2016. La misión principal se completará en julio de 2021. Ante el buen estado de salud de la Juno, la NASA ha autorizado una prolongación de su tiempo de servicio. El orbitador planetario más …
Leer másNuevos indicios de posibles civilizaciones anteriores a la humana
De acuerdo a una investigación realizada por astrónomos de la Universidad de Hawái, una supertierra situada a 280 años luz de nosotros podría ser la mejor evidencia científica de que la vida extraterrestre pudo haber surgido en un pasado distante: es más probable que encontremos restos de otras civilizaciones desaparecidas …
Leer másUn meteorito impactó contra la Estación Espacial Internacional, provocando una grieta
La grieta descubierta el pasado mes de octubre en el casco del segmento ruso de la Estación Espacial Internacional (ISS) podría haber sido causada por el impacto de un micrometeorito. Así lo ha afirmado el jefe de la agencia espacial rusa Roscosmos, Dmitry Rogozin, quien durante una entrevista en el canal de televisión Rusia …
Leer másDetectan una gigantesca explosión de rayos gamma cerca de nuestra galaxia
Sin que ni siquiera nos demos cuenta de ello, la Tierra es golpeada prácticamente a diario por radiación gamma procedente de poderosos estallidos lejanos. Muchas de esas explosiones son leves y duran poco tiempo, pero a veces, una llamarada gigante llega hasta nuestra galaxia, con una energía que empequeñece a la del …
Leer másEl robot Curiosity cumple tres mil días marcianos en el Planeta Rojo
Han pasado 3.000 días marcianos desde que el rover robótico Curiosity aterrizó en Marte el 6 de agosto de 2012. En Marte, cada día, entendido como lo que tarda el planeta en dar una vuelta sobre sí mismo, dura 24 horas y 37 minutos, o sea un poco más que el día …
Leer másSorprendente robot calamar
Emular los mecanismos naturales que les permiten a los animales hacer cosas que de otro modo serían difíciles o incluso imposibles, es una buena estrategia para diseñar nuevos tipos de robots. Unos robotistas han creado y probado un robot acuático basado en el calamar. El equipo de Michael T. Tolley, de …
Leer más¿Nuevo en Telegram? Consejos, trucos y diferencias con WhatsApp que debes conocer
Ahora que WhatsApp pasa por un mal momento, es posible que te estés planteando usar otras aplicaciones. ¿Sabes todo lo que ofrece Telegram? WhatsApp ha cambiado su política de privacidad y a mucha gente no le ha sentado mal. El tiempo dirá si esta decisión les pasa factura realmente, pero …
Leer másSamsung Galaxy S21: todo lo que creemos saber sobre la nueva gran familia de «smartphones»
La telefonía sigue recorriendo su camino. A pesar de la crisis sanitaria, los grandes busques insignia del sector, llamados a marcar la pauta en la progresiva democratización del 5G, continúan llegando a las calles. Incluso, en algunos casos, se adelantan a la fecha esperada. Ese va a ser el caso, si …
Leer másLos grandes errores que cometen las empresas después de sufrir un ciberataque
El Centro de Estudios Internacionales y Estratégicos de EE.UU. informó hace unas semanas de que las pérdidas por incidentes relacionados con el cibercrimen superaron los 945.000 millones de dólares en 2020 sólo en ese país, casi el doble que en 2018. Si a estas cifras añadimos las pérdidas causadas por daño reputacional, …
Leer másDescubren el primer cuásar del Universo
Los cuásares son las galaxias más luminosas del Universo, aunque parecen muy débiles porque son extremadamente distantes. En su centro albergan un agujero negro supermasivo, muchos de ellos de hasta mil millones de masas solares. La materia que atraen y cae en esas regiones del espacio provoca grandes explosiones, motivo …
Leer másSPHEREx, la nave que investigará cómo se expandió el universo tras su creación
Entre otros objetivos, el futuro telescopio espacial SPHEREx de la NASA deberá cartografiar el cielo entero para estudiar la rápida expansión del universo que ocurrió justo después del Big Bang, la colosal «explosión» con la que nació el universo. El SPHEREx (siglas en inglés de “Espectrofotómetro para la Historia del Universo, la Época …
Leer másRecargar el teléfono móvil mediante movimientos corporales cotidianos
La piezoelectricidad es el fenómeno en el que la energía mecánica se transforma en energía eléctrica. En pocas palabras, cuando se golpea o deforma un material piezoeléctrico, se genera una carga eléctrica. Si se añade un circuito, la carga puede ser retirada, almacenada en un condensador, por ejemplo, y luego puesta en uso, …
Leer másLas empresas españolas del sector de la salud son las terceras que más ciberataques reciben
La Covid-19 no solo ha arrancado de raiz la cotidianidad; también nos ha hecho más dependientes que nunca de la tecnología. Esto ha provocado que la superficie de exposición de usuarios, compañías y servicios públicos en internet crezca enormemente. Y con ello, el número de ciberataques; de los que no se salvan ni …
Leer másDesactivan DarkMarket, el mercado ilegal más grande de la Dark Web
La Europol ha detenido al posible responsable de mantener operativo este mercado donde cerca de 500.000 usuarios realizaban transacciones ilegales. En lo más profundo de la Dark Web se comercia con drogas, armas, datos robados y dinero falso. DarkMarket era, según la Europol, el mercado ilegal más grande de esa web oscura …
Leer más