Inicio - Turismo - La Ceiba, Atlántida: la capital del ecoturismo y la alegría en el Caribe hondureño

La Ceiba, Atlántida: la capital del ecoturismo y la alegría en el Caribe hondureño

07.10.2025

Ubicada en la costa norte de Honduras, La Ceiba, cabecera del departamento de Atlántida, es una ciudad vibrante, colorida y llena de vida que combina a la perfección la belleza natural del Caribe con la energía de su gente. Conocida como la capital del ecoturismo y de la amistad, este destino ofrece una experiencia inolvidable para los amantes de la naturaleza, la aventura y la cultura.

Fundada en 1877, La Ceiba creció gracias a la industria bananera y a su estratégico puerto, pero hoy se ha consolidado como uno de los destinos turísticos más importantes del país. Su nombre proviene de un majestuoso árbol de ceiba que se alzaba cerca del muelle, símbolo de fortaleza y punto de referencia para los antiguos pobladores.

Entre sus mayores atractivos se encuentra el Parque Nacional Pico Bonito, un imponente macizo montañoso cubierto de selva tropical donde habitan jaguares, tucanes y una increíble variedad de flora y fauna. Sus senderos y ríos son ideales para practicar senderismo, observación de aves, rafting y canopy, convirtiendo el lugar en un paraíso para los aventureros y amantes del ecoturismo.

Otro destino imperdible es el Refugio de Vida Silvestre Cuero y Salado, un sistema de manglares y lagunas donde se pueden observar manatíes, monos aulladores y aves exóticas mientras se recorre en lancha o en tren por un entorno natural único.

La Ceiba también es famosa por su ambiente festivo. Cada mes de mayo, la ciudad se llena de color, música y alegría con la celebración de la Feria Isidra y el Gran Carnaval Internacional de La Ceiba, considerado uno de los más grandes e importantes de Centroamérica. Miles de visitantes nacionales e internacionales disfrutan de desfiles, comparsas y conciertos en una atmósfera de pura diversión caribeña.

Las playas de La Ceiba, como Perla del CaribeCorozal y Sambo Creek, son ideales para relajarse o practicar deportes acuáticos. Desde su puerto salen a diario embarcaciones hacia las paradisíacas Islas de la Bahía, especialmente hacia Utila, conocida por ser uno de los mejores lugares del mundo para bucear.

La gastronomía ceibeña es otro de sus grandes atractivos. Los visitantes pueden disfrutar de delicias como el machuca, el pan de coco, el tapado olanchano y los frescos cocteles de mariscos, preparados con el toque único de la costa norte.

Con su mezcla de culturas —garífuna, mestiza y caribeña—, sus paisajes naturales y su espíritu alegre, La Ceiba se ha ganado un lugar especial en el corazón de los viajeros. Es un destino que invita a explorar, disfrutar y regresar una y otra vez.

🌴 La Ceiba te espera con los brazos abiertos, donde la selva se une con el mar y la alegría nunca termina.

Diario Roatán

Más noticias...

Tela vibra como joya del turismo

06.10.2025 ¡La magia de Tela encantó a miles de visitantes durante el Feriado Morazánico! Este …

A %d blogueros les gusta esto: