Inicio - Salud - Ocho hábitos diarios para cuidar tu corazón según Mayo Clinic

Ocho hábitos diarios para cuidar tu corazón según Mayo Clinic

Cada vez más personas buscan vivir más y mejor, y la clave para la longevidad y un corazón sano está en las elecciones diarias en la alimentación. Lejos de promesas milagrosas, Mayo Clinic, referente global en nutrición y salud, propone ocho pasos prácticos para fortalecer el corazón y mejorar la calidad de vida:

  1. Controlar el tamaño de las porciones
    Servir platos más pequeños y escuchar las señales de saciedad ayuda a reducir el exceso calórico. Por ejemplo, una porción de carne o pescado equivale al tamaño de una baraja de cartas.
  2. Aumentar el consumo de frutas y verduras
    Estas aportan vitaminas, minerales, fibra y compuestos que previenen enfermedades cardíacas. Se recomienda tenerlas visibles y listas para consumir, ya sean frescas, congeladas o enlatadas bajas en sodio.
  3. Preferir granos integrales
    Sustituir los refinados por integrales como avena, quinua, cebada o pan integral ayuda a controlar la presión arterial y aporta fibra y nutrientes.
  4. Reducir grasas no saludables
    Limitar grasas saturadas y evitar las trans protege el corazón. Opta por carnes magras, aceite de oliva, frutos secos, semillas y aguacate.
  5. Elegir proteínas bajas en grasa
    Carnes magras, pescado, huevos, lácteos descremados y legumbres son opciones saludables. Los pescados de agua fría, ricos en omega-3, ayudan a reducir triglicéridos.
  6. Disminuir sodio y sal
    El exceso de sodio eleva la presión arterial. Se recomienda no superar los 2.300 mg diarios, privilegiar alimentos frescos y cocinar con hierbas y especias en lugar de sal.
  7. Planificar los menús
    Organizar las comidas asegura variedad y equilibrio nutricional, alternando entre verduras, frutas, proteínas magras y granos integrales.
  8. Darse gustos ocasionales
    Un antojo esporádico no afecta la salud del corazón si la dieta habitual es equilibrada. Se recomienda limitar los azúcares añadidos a menos del 10 % de las calorías diarias.

Mayo Clinic subraya que adoptar estos hábitos no requiere sacrificios extremos: pequeños cambios sostenibles pueden proteger el corazón y mejorar la calidad de vida mientras se disfruta la comida.

Más noticias...

Reducción de presupuesto en salud agrava crisis de atención a pacientes

Mientras el presupuesto destinado a la Secretaría de Salud (Sesal) continúa en caída, millones de …

A %d blogueros les gusta esto: