
El 1 de Septiembre de 1891, se conmemora la aplicación legal y metódica del sistema Dactiloscópico creado por Juan Vucetich en La Plata, Argentina. Juan Vucetich es el creador del primer sistema de clasificación dactiloscópico en el mundo y logró que la Dactiloscopia fuera reconocida universalmente como una ciencia infalible de la identificación humana y desplazo el método antropométrico. Argentina es considerada la cuna de la Dactiloscopia.
La Dactiloscopia es la ciencia que se propone identificar a las personas físicamente consideradas por medio de la impresión o reproducción física de los dibujos formados por las crestas papilares en las yemas de los dedos de las manos. Trata de la identificación de la persona humana por medio de las impresiones digitales de los diez dedos de las manos.
Origen del vocablo: Proviene del griego, se compone de DAKTILOS + SKOPEN dedo examinar.
Fuente: comodoro.gov.ar
Hondurasensusmanos Noticias Las noticias positivas que nos hacen crecer!