Inicio - Honduras en la Historia - Honduras en la Historia: 26 de Julio 1795 Nace Joaquín Rivera Bragas

Honduras en la Historia: 26 de Julio 1795 Nace Joaquín Rivera Bragas

Honduras en la Historia, 26 de julio 1795

Joaquín Rivera Bragas
26 de Julio de 1795 Nace Joaquín Rivera Bragas
Nació en Tegucigalpa el 26 de Julio de 1795, fallece el 6Sus padres Martín Rivera Alemán y doña Dolores Bragas de Betancourt. Cultivó sus primeras letras con la instrucción del Presbítero Francisco Antonio Márquez. Casado con Teresa Márquez en la Iglesia de Texiguat, hija de José Antonio Márquez, en Octubre de 1833. Cuando el pueblo de Texiguat se adhirió a la declaración de Independencia en Octubre de 1824, Joaquín Rivera se encontraba junto al Padre Francisco Antonio Márquez en ese lugar. Nombrado como Jefe Político-Intendente del Departamento de Choluteca por Acuerdo del 22 de Agosto de 1824, tomo posesión del cargo el 13 de Diciembre de ese año.. El 4 de Marzo de 1829 fue nombrado Ministro Propietario en la Corte Superior de Justicia en la primera Administración del General Morazán. Diputado Constituyente en 1831 por Olancho. 1832 fue Jefe Intendente de Tegucigalpa y diputado-Presidente a la Asamblea Legislativa de 1832 por el Departamento de Yoro. Electo Jefe de Estado el 31 de Diciembre de 1832, el diputado Joaquín Aguiluz de Comayagua, es electo diputado-propietario. Al finalizar su mandato como Jefe de Estado, se radicó en Santa Rosa, en el Partido de San Miguel dedicado a actividades comerciales y mineras. Durante el periodo del 1836 a 1840, los conflictos judiciales entablados por el protegido de Francisco Ferrera, Licenciado Felipe Jaúregui sobre la propiedad de las haciendas de Sigualteca y Lologuare ocupan su tiempo. En 1840 acompaña al General Morazán al exilio en Panamá. Desembarcan en 1842 en Costa Rica a bordo del Bergantín » El Cruzado «, y derrocan el régimen de Carrillo. Toma la decisión de reconstruir el proyecto de la República Federal de Centroamérica. Reaparece anclado en Acajutla, El Salvador , a bordo de » El Coquimbo» en diciembre de 1842
Con el derrumbe del proyecto de Federación, se radica en Honduras dedicado a sus actividades comerciales. Su espíritu unionista lo llevan a estimular la insurrección de Texiguat contra el gobierno de Ferrera. Derrotado por las fuerzas del gobierno, en octubre de 1844 en Nacaome, se reagrupa con 750 hombres en la zona oriental, Hoy Departamento de El Paraíso. El 20 de Diciembre fue atacado por tropas bajo el mando del Coronel Julián Tercero en su cuartel localizado en la comunidad de Danli, siendo capturado cerca del Valle de Jamastrán, y remitido a Comayagua.Juzgado por un Tribunal Ad-hoc en la administración de Coronado Chávez, le condenan a sufrir la pena capital. Siendo las once de la mañana del día 6 de Febrero de 1845, en la Plaza de la Merced en Comayagua, un pelotón de fusilamiento cumplió la sentencia.

Más noticias...

Honduras en la Historia: 28 de Agosto 1815, José Bustamante y Guerra ordena recoger impresos

Honduras en la historia, 28 de Agosto 1815 José Bustamante y Guerra ordena recoger impresos …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: