En septiembre de 2004, durante la II Asamblea General de Redmanglar Internacional se acordó declarar a nivel internacional al 26 de julio como Día de la Defensa del Ecosistema Manglar.
El planeta está perdiendo uno de sus ecosistemas más estratégicos e importantes, el Manglar, ecosistema altamente productivo que se encuentra en las zonas costeras de unos 123 países en las regiones tropicales y subtropicales de la Tierra.
Los Manglares constituyen un elemento vital para la soberanía alimentaria de los pueblos, son una barrera protectora de las costas y su conservación es vital para mitigar problemas tan graves como el cambio climático.
El planeta ha perdido más del 25% de los manglares debido, principalmente, a la expansión del cultivo industrial del camarón.
PROYDE ha impulsado proyectos de economía social, alternativos a la industria camaronera, en la comunidad ecuatoriana de Olmedo.
El documental “Llora el Manglar”, producido por PROYDE, Aspa y Azacán Serso Castilla y León, fue realizado como herramienta de sensibilización y denuncia ante la destrucción de los Manglares de Olmedo – Majagual, donde habitan los manglares más altos del mundo.
El interés y petición de uso del documental realizado por el PNUMA (Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente), dentro del marco de proyectos sobre manglares en Centroamérica, esperamos contribuya activamente para tal finalidad.
Nuestro documental participa, actualmente, en el Film Festival Culture Unplugged, especial pantalla de proyección para colaborar en el impulso internacional por la defensa, conservación y recuperación de este ecosistema altamente amenazado.
Fuente: proyde.org