19.05.2025
La pérdida auditiva afecta a muchas personas a medida que envejecen, influida por factores genéticos y hábitos de vida. Aproximadamente la mitad de los casos tiene un origen genético, fuera del control de la persona, pero la exposición a ruidos fuertes y prolongados puede acelerar el daño.
Factores que agravan la pérdida auditiva
- Exposición constante a ambientes ruidosos, como conciertos, maquinaria o clases con música a alto volumen.
- Eventos puntuales de alto impacto sonoro, como explosiones.
- Uso incorrecto de hisopos para la limpieza del oído, que puede dañar el tímpano y provocar acumulación de cera.
Consecuencias
La pérdida auditiva no tratada puede aumentar el riesgo de trastornos graves como la demencia y la depresión, especialmente en personas mayores.
Recomendaciones de expertos
- Pruebas auditivas periódicas: La OMS recomienda realizar evaluaciones auditivas cada cinco años a partir de los 50 años, con mayor frecuencia después de los 64.
- Protección auditiva: Uso de tapones en ambientes con ruidos superiores a 85 decibeles.
- Limpieza adecuada del oído: Evitar hisopos; limpiar solo la parte externa con paño tibio o gotas suavizantes.
- Atención médica inmediata: Cualquier pérdida auditiva repentina debe ser considerada una emergencia para iniciar tratamiento oportuno, generalmente con esteroides.
Diario Roatán