16.05.2025
El colorido, la cultura y el sabor regresan al occidente del país con la celebración de la XVIII edición del Festival del Choro y el Vino, que se llevará a cabo los días 28, 29 y 30 de mayo en el pintoresco departamento de Intibucá.
Este emblemático evento reúne año con año a miles de visitantes que disfrutan de una experiencia única, marcada por la identidad lenca, la gastronomía local y una agenda cargada de actividades para toda la familia.
Durante los tres días de celebración, los asistentes podrán disfrutar de una feria artesanal lenca, feria de emprendedores, conciertos folclóricos, discomóvil, desfile de carrozas, cosecha de choros, y una serie de concursos gastronómicos que exaltan los sabores autóctonos de la región.
El festival celebra dos productos icónicos de la zona: el Choro, un hongo silvestre comestible de gran valor culinario (de nombre científico Amanita Caesarea), y los vinos artesanales, que destacan por su sabor único y tradición en la región de La Esperanza e Intibucá.
Los organizadores han prometido una edición especial con múltiples sorpresas y un fuerte impulso al turismo local, destacando que el evento no solo promueve la cultura y el arte lenca, sino que también apoya a los pequeños productores y emprendedores del área.
El Festival del Choro y el Vino se ha consolidado como uno de los eventos culturales más importantes del occidente hondureño, y este año promete superar expectativas con una mezcla de tradición, música y sabores inolvidables.
Diario Roatán